InicioActualidadLa producción industrial cae un 4,5% en Galicia en septiembre y ya...

La producción industrial cae un 4,5% en Galicia en septiembre y ya son cuatro meses consecutivos de descensos

Publicada el


La producción industrial de Galicia descendió un 4,5% en septiembre en Galicia en comparación con el mismo mes de un año antes, un retroceso más acusado que el 4,1% de bajada en el país, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

De este modo, encandena cuatro meses consecutivos de retroceso interanual, ya que el último dato positivo se produjo en mayo. No obstante, en la media de lo que va de año, entre enero y septiembre, hay un aumento del 1,6% de la producción industrial gallega.

Con la caída de septiembre, la producción industrial española encadena cuatro meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7%, del 2,1% y del 3,6% registrados en junio, julio y agosto, respectivamente.

La producción de la industria energética fue la que más bajó en el noveno mes del año, con un descenso interanual del 10,4%, seguida de los bienes de consumo duradero (-7,5%); los bienes de consumo no duradero (-6,6%) y los bienes intermedios (-1,7%), mientras que la de los bienes de equipo aumentó un 1,2%.

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron confección de prendas de vestir (-39,4%), la fabricación de bebidas (-19,9%) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-12,9%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en otras industrias extractivas (+34,9%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 1,4% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,9 puntos superior a la de agosto.

SÓLO CANARIAS Y CASTILLA Y LEÓN ELEVAN LA PRODUCCIÓN DE SU INDUSTRIA

La producción industrial bajó en septiembre en 15 comunidades autónomas en tasa interanual y sólo se incrementó en Canarias y Castilla y León, con avances del 2,6% y del 0,2%, respectivamente.

Los mayores descensos se registraron en Baleares (-13,5%), La Rioja (-11,3%), Cantabria (-9,5%) y Murcia (-8,9%).

Las caídas más moderadas de la producción industrial en septiembre se dieron en Aragón (-0,7%), Extremadura (-0,9%) y Asturias (-1%).

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTA UN 1,1% EN EL MES

En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y dentro de la serie corregida, la producción industrial aumentó en el noveno mes del año un 1,1%, tasa 1,8 puntos superior a la observada en agosto.

Por sectores, la producción aumentó en septiembre en tasa mensual en bienes de equipo (+3,6%), bienes de consumo duradero (+3,3%) y bienes intermedios (+3,1%), mientras que descendió en la energía (-2,7%) y los bienes de consumo no duradero (-0,3%).

Por actividades, los mayores repuntes de la producción respecto al mes anterior los protagonizaron la industria del tabaco (+17%); la fabricación de productos farmacéuticos (+12,7%), y la metalurgia (+12,4%).

En sentido contrario, los descensos más pronunciados de la producción se dieron en la confección de prendas de vestir (-18,6%), el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-5,1%) y la fabricación de bebidas (-3,2%).

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...