InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa fiscal de Medio Ambiente en Galicia compara el 'boom' eólico actual...

La fiscal de Medio Ambiente en Galicia compara el ‘boom’ eólico actual con el urbanístico de la crisis de 2008

Publicada el


La fiscal delegada de Medio Ambiente en Galicia, Carmen Eiró, ha remarcado que la construcción de parques eólicos debe hacerse «con moderación» y compara el ‘boom’ de la energía eólica con lo sucedido en materia de urbanismo a partir de 1999 y hasta 2006.

Así lo ha hecho en una entrevista en Cadena Ser recogida por Europa Press, en la que ha detallado que en Galicia actualmente hay 182 instalaciones con un total de 3.886 megavatios, lo que representa un 14% de la producción a nivel nacional.

En cuanto a estos datos ha señalado que «hay que hacerlo con moderación». «No podemos separar la construcción de un parque eólico de lo que es la ordenación del territorio», ha apostillado.

La fiscal ha remarcado que la construcción de parques eólicos «no es solamente» un impacto ambiental sino que también se debe tener en cuenta el suelo donde se van a ubicar esas infraestructuras. «Hay que tener en cuenta la ordenación del territorio», ha puntualizado.

«No se puede perder la perspectiva de la ordenación del territorio y yo creo que esta perspectiva, de lo que es la ordenación del territorio propiamente dicha, sí que se pierde un poco en la construcción de los parques eólicos», ha lamentado.

Preguntada sobre la modificación de la Xunta a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos para 2024 para declarar los parques eólicos proyectos de interés público, ha advertido que, sobre todo desde el punto de vista jurisdiccional, «no se pueden perder de vista» cuáles son las garantías y cuáles son los requisitos y «sobre todo» la protección ambiental.

LEY GALLEGA DEL LITORAL, FURTIVISMO E INCENDIOS

En referencia al enfrentamiento entre el Ejecutivo autonómico y el Gobierno por las competencias sobre la ley gallega del litoral, la fiscal ha señalado que «es una cuestión constitucional» que no se sabe como va a ser y a su modo de verlo «hay argumentos a favor y en contra». Con todo, Eiró ha considerado que es una cuestión «meramente administrativa» y que a nivel penal, cree, que «no será de gran calado».

Por otra parte, la fiscal ha sido preguntada por los delitos de furtivismo y lo ha calificado como «un negocio ilegal organizado» porque la «raíz profunda del problema» es que es estructural.

Ante esto, ha apelado a una «cooperación de los cuerpos de seguridad» ya que cuando es un delito cometido transfronterizo muchas veces «no somos competentes».

Otro de los temas abordados en la entrevista han sido los incendios forestales. Eiró ha asegurado que los de sexta generación cada vez «son más difíciles de investigar» y más virulentos por el «amplio combustible forestal».

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...