InicioECONOMÍADecenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra piden...

Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra piden a la patronal un convenio «digno»

Publicada el


Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra, convocados por la CIG, se han manifestado este viernes en Vigo ante la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) para pedir un convenio «digno», denunciando que el actual documento está caducado desde 2011.

Con gritos como ‘Por un convenio justo, por un trabajo digno’ o ‘Convenio de oficinas solución’, empleados del sector han llevado a cabo esta mañana un paro parcial de tres horas para exigir a la patronal que negocie el nuevo convenio con propuestas que satisfagan sus demandas.

Durante este paro se han concentrado a las puertas de la CEP, pese a la fuerte lluvia que caía en ese momento en la ciudad olívica.

Allí, la responsable de CIG-Banca, Iria Salvande, ha lamentado que, tras más de 12 años que el convenio de oficinas y despachos de la provincia lleva sin actualizarse, la patronal «no quiere subir el salario hasta el sueldo mínimo interprofesional (SMI)».

En este sentido, ha explicado que en la actualidad los trabajadores alcanzan el SMI gracias a los bienios que establecía el anterior convenio de un 5% más sobre el salario base, mientras que a las nuevas contrataciones se les estableció el SMI de entrada, algo que los empresarios no pretenden recoger en el convenio.

«No nos parece de recibo que después de tantos años la propuesta no llega ni a reconocer el mínimo establecido y utiliza un mecanismo perverso que es el complemento a mínimos», ha criticado Salvande, en declaraciones a Europa Press.

Ella ha puesto sobre la mesa la diferencia que existe entre el convenio de la provincia de A Coruña con el de Pontevedra, ya que la diferencia salarial entre un licenciado del norte con uno de Vigo es de unos 400 euros al mes, según ha dicho. «No nos parece de recibo que la posición de la patronal sea esa», ha reiterado, pidiendo que se adecue el convenio a la realidad del sector.

Salvande ha dicho que el próximo miércoles, día 8 de noviembre, los representantes de los trabajadores volverán a reunirse con la patronal y, a partir de las propuestas presentadas en ese encuentro, se valorará si convocar una huelga de 24 horas u otras acciones.

«No pueden venir con una paga no consolidable de 500 euros cuando llevamos desde 2011 sin convenio», ha reivindicado.

A la concentración también ha acudido el portavoz del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, que ha apoyado a los trabajadores en su protesta ante la CEP.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra protestas por el convenio

Duración: 00:49

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=814086&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk5MjAxNzUyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.k3wbSzsh6Hv3i8aTDityiUonVoK3TLR8yFSZ9DHyUo8

———————

últimas noticias

Más de 5.800 casos por violencia de género están activos en Galicia en el sistema de Interior

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén hasta enero de 2025...

El PP se ve «en el lado correcto de la Historia» frente a un BNG que «vuelve a amistades naturales como Putin o Maduro»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado este martes la posición de...

Alerta amarilla en el sur de Ourense este miércoles por temperaturas de 4 grados bajo cero

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una alerta amarilla por bajas temperaturas...

La reserva de los embalses gallegos repunta al 65% tras el paso del temporal de la pasada semana

La reserva de los embalses gallegos asciende a 2.432 hectómetros cúbicos, el 65,5% de...

MÁS NOTICIAS

Una ruta de transporte de mercancías conectará Vilagarcía (Pontevedra) y los Países Bajos a partir de mayo

DFDS ha lanzado un servicio de transporte de mercancías semanal que conecta España y...

Los butaneros dan de plazo al Gobierno hasta febrero para acuerdo que evite suspensión indefinida del reparto

Los repartidores de butano han dado de plazo al Gobierno hasta febrero para alcanzar...

Plataforma contra la mina de Touro-O Pino pide amparo al Valedor ante la «opacidad» de la documentación del proyecto

La Plataforma Mina Touro-O Pino Non ha solicitado amparo al Valedor do Pobo ante...