La compañía gallega del sector de la alimentación Congalsa ha conseguido evitar la emisión de más de 4.200 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en un año gracias a un acuerdo de energía renovable con Endesa.
Tal como ha informado la empresa energética, esta reducción, equivalente a la capacidad de absorción de más de 7.135 árboles durante 40 años, fue posible gracias a un contrato de compraventa de electricidad a largo plazo que se alcanzó el año pasado y que contempla el consumo de energía 100% renovable en ese periodo.
El acuerdo supone el suministro de 15,5 gigavatios hora (GWh) anuales de energía verde a la firma gallega especializada en la elaboración de productos precocinados. El 50% de la energía que Endesa suministra procede de kilómetro 0, pues se produce en los parques eólicos que su filial de renovables, Enel Green Power España, tiene en Lugo.
En el periodo de vigencia del contrato se evitarán emisiones equivalentes a 75.000 árboles durante 40 años.
«El acuerdo con Endesa evidencia muy bien la apuesta de nuestra compañía por la sostenibilidad, una premisa que entendemos cabe cumplirse desde una triple vertiente: social, económica y ambiental. Precisamente, en este último punto es en el que se encuentra este acuerdo gracias al cual estamos en disposición de afirmar que nuestra empresa consume energía verde en un 100%», ha señalado el director de compras de Congalsa, David Comesaña.