InicioECONOMÍAAsime impulsará un polo eólico marino de referencia para la Eurorregión con...

Asime impulsará un polo eólico marino de referencia para la Eurorregión con un presupuesto de 1,4 millones

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) impulsará un polo eólico marino de referencia para la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, que tiene un presupuesto de 1,4 millones de euros a ejecutar hasta diciembre de 2025.

Tal como ha informado la asociación en un comunicado, el proyecto, denominado Atlantic Offshore Wind Energy Aowinde, tiene como objetivo principal acelerar el desarrollo y peso de la energía eólica marina en la zona mediante la colaboración público-privada.

Para ello, se pondrán en marcha herramientas de apoyo a la cadena de valor de la energía eólica marina transfronteriza, atrayendo nuevos agentes al territorio, desarrollando formación marina transfronteriza, atrayendo nuevos agentes al territorio, desarrollando formación específica y promocionando la energía eólica marina.

«Se busca, en definitiva, una hoja de ruta común para mejorar la competitividad de la industria de cero emisiones netas vinculada a la cadena de valor de la energía eólica marina, impulsando la rápida transición hacia la neutralidad climática, en el marco del sector de la Economía Azul», ha reivindicado Asime.

Asime coordinará esta iniciativa en la que participan un total de cinco socios gallegos y cinco portugueses: la Secretaría Xeral de Industria de la Xunta de Galicia, el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), las Universidades de la Coruña y Vigo y la propia Asime; y la Cámara de Viana do Castelo, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC), el Instituto de Ingeniería, Tecnología y Ciencia de Sistemas e Informática (Inesctec), el Centro de Apoyo Tecnológico a la Industria Metalmecánica (Catim) y la Asociación de Metalúrgicos, Metalmecánicos e Industriales Afines de Portugal (Aimmap), por parte de Portugal.

«Con este proyecto buscamos posicionar a la Eurorregión como polo de referencia internacional en eólica marina. Queremos trazar una hoja de ruta común transfronteriza, basada en la colaboración público-privada, que genere un hub industrial transfronterizo en la Eurorregión especializado en la innovación industrial en energía eólica marina», ha indicado el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

La iniciativa será presentada en una jornada de lanzamiento el próximo 10 de noviembre a las 11,00 horas en el Museo do Mar de Vigo, donde se darán a conocer las principales líneas de actuación y actividades.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...