InicioECONOMÍALa autoridad fiscal empeora las previsiones de déficit de Galicia en 2023,...

La autoridad fiscal empeora las previsiones de déficit de Galicia en 2023, pero prevé un superávit del 0,7% en 2024

Publicada el


Las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) empeoran en cuatro décimas las previsiones de déficit a cierre de 2023 para Galicia, hasta suponer el 0,2% del PIB, ligeramente inferior al déficit del 0,3% del PIB previsto por la Xunta.

Sin embargo, la AIReF prevé que la comunidad alcance un superávit del 0,7% del PIB en 2024, mientras la comunidad estima alcanzar el equilibrio presupuestario.

En un informe publicado este jueves, la AIReF empeora sus estimaciones, respecto al informe de julio, sobre el cierre en 2023 de Galicia. «Los datos de ejecución a la fecha muestran un crecimiento del gasto no vinculado a fondos Next Generation EU (NGEU) superior al estimado en el informe anterior, que, junto a peores previsiones en el Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos documentados (ITPAJD), anulan el mayor nivel de partida registrado en otros ingresos en el cierre actualizado de 2022 y la mayor recaudación esperada por fondos europeos», sostiene.

La AIReF considera que la deuda de la Comunidad Autónoma de Galicia se situará al cierre de 2024 en torno a un 14,8% del PIB. Parte de un 17% en 2022, de modo que la ratio mejoraría en 2023 por efecto del crecimiento previsto del PIB, y en 2024 por este mismo efecto más el superávit previsto para dicho ejercicio.

En lo tocante a fondos europeos, hasta 2022 se ha ejecutado en Galicia cerca del 50% de los fondos REACT-EU asignados a la comunidad, a la vez que se espera que en 2023 se registre el importe pendiente. «Con la actualización de los datos de cierre de 2022, se han revisado ligeramente a la baja los fondos REACT-EU registrados por la comunidad a la fecha, que supondrían cerca del 50% de los fondos asignados (441M€)», explica. En consecuencia, el remanente que se ejecutará en 2023, del 52%, es ligeramente superior al estimado por la AIReF en el informe de julio.

«La previsión de las líneas fundamentales remitida por la comunidad para 2024 registra un escenario de ingresos prudente y un crecimiento de los empleos en línea con el estimado por la AIReF una vez depurados los ingresos y gastos vinculados a fondos europeos, de impacto neutro en el saldo», estima la autoridad independiente.

REBAJAS FISCALES

En el apartado de rebajas fiscales de la Xuna, la AIReF explica que la comunidad valora en 17 millones la menor recaudación esperada del impuesto de patrimonio por la bonificación del 50% de la cuota y en 2,2 millones la menor recaudación esperada en el impuesto de sucesiones y donaciones por las reducciones de tipos aprobadas para la adquisición de actividad económica aprobadas por la Ley 7/2022 de medidas fiscales.

«Respecto al IRPF, Galicia aprobó por la ley 18/2021 de medidas fiscales y administrativas la modificación de la escala de la tarifa sobre la renta de 2022, cuyo impacto recaudatorio valoró en 67 millones. El impacto de esta medida ya se registró en las entregas a cuenta de 2023, pero en 2024 tendrán un efecto adicional en los ingresos de la comunidad por la vía de la liquidación de 2022», agrega.

Paralelamente, se cuantifica en 62 millones la rebaja en el IRPF (del primer tramo del 9,4 al 9% y deflactación de los tres primeros tramos de la tarifa), que tendrán efecto tanto en las entregas a cuenta de 2024 como en la liquidación de 2022.

últimas noticias

Fallecen dos personas una salida de vía en O Pino (A Coruña)

Dos personas perdieron la vida tras salirse de la vía y colisionar contra la...

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de...