InicioECONOMÍALos jóvenes gallegos tienen una situación laboral más precaria que los del...

Los jóvenes gallegos tienen una situación laboral más precaria que los del Norte de Portugal, según un estudio de UGT

Publicada el


Los jóvenes gallegos presentan una situación laboral más precaria que sus vecinos del Norte de Portugal, según un informe sobre la ‘Estrategia de Empleo la Juventud en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal’, elaborado por UGT-Galicia, y que ha sido presentado este martes en Vigo.

Según ha explicado su autora, Olga Crespo, tanto los datos de PIB, como la inversión en I+D, la ocupación industrial o de desempleo juvenil evidencian la posición del Norte de Portugal por encima de Galicia. Al respecto, ha indicado que, en la franja de edad de 16 a 29 años, en 2021 la tasa de desempleo es de un 24,7 %, mientras que en Portugal (en la franja de 15 a 29 años) es del 13,2 %.

La temporalidad en el empleo juvenil también es muy superior en Galicia, de un 60 %, frente al 39 % del Norte de Portugal. En el parámetro que están ambas regiones más equilibradas es en el jóvenes que ni estudian ni trabajan, un 6,6 % de gallegos y un 7 % de portugueses.

El estudio también desvela que las principales ocupaciones laborales de los jóvenes en el Norte de Portugal se centran en los sectores del comercio, industrial textil y salud, mientras que en el caso de los gallegos, se emplean en comercio, servicios de comida y bebida, y educación.

PROPUESTAS

En este escenario, el informe plantea varias propuestas de actuación para lograr una mejora en las condiciones laborales de los jóvenes, retener talento y promover su inserción en sectores con demanda de trabajadores.

Entre las medidas propuestas está la creación de una oficina transfronteriza de información sobre movilidad de trabajadores, un portal de información sobre la FP Dual, una oficina de acompañamiento a los emprendedores, ayudas directas a empresas y trabajadores jovenes, subida de salarios, mejora de jornadas o una mayor inversión en I+D+i.

Al respecto, los sindicatos apuestan por aprovechar la oportunidad de los fondos europeos Next Generation para atraer y formar jóvenes en sectores vinculados con la transición energética; y han reclamado una mayor apuesta por la investigación en ámbitos como la biotecnología, la industria 4.0 y la economía circular.

FALTA DE POLÍTICA INDUSTRIAL Y EMIGRACIÓN JUVENIL

Por su parte, el secretario xeral de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, ha destacado, al hilo de este informe, que los datos confirman la caída del peso industrial de Galicia, algo que «deben analizar» los poderes públicos y los sindicatos llevan tiempo advirtiendo.

Al respecto, ha lamentado la «falta de política industrial» en Galicia, con la excepción del aguante de la industria agroalimentaria, y ha señalado que «Portugal hace mejor los deberes».

Mientras, la responsable de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha puesto el foco en los «devastadores» datos de la emigración de jóvenes gallegos, que es «brutal» en los últimos. En su opinión, las políticas de la Xunta «no se pueden reducir al Xacobeo» porque «lo que tira es la industria» y cada vez tiene menos peso en el PIB. «Seguimos en el vagón de cola (…), estamos hartos de anuncios, faltan políticas industriales», ha proclamado.

El responsable del sindicato luso CGTP-IN, César Campos, ha explicado que la eurorregión tiene una población joven «muy preparada» pero muchos de esos jóvenes «huyen» de las condiciones de trabajo que se les ofrecen en este territorio. Así, se da la circunstancia que Galicia y Portugal invierten en su formación, y son otros países, que «los tratan mejor», quienes se benefician de su talento.

En el caso de Portugal, se da además la circunstancia de que los salarios «son muy bajos» y, aunque ascendieran no llegarían a competir con los que se ofrecen en otros países.

últimas noticias

Localizan con vida a un hombre desaparecido desde el sábado en Xove (Lugo)

Un hombre de avanzada edad al que su familia buscaba desde el sábado en...

El PP exige en el Congreso frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno...

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...