InicioECONOMÍAEnagás recorta un 27% su beneficio a septiembre, hasta 259 millones, pero...

Enagás recorta un 27% su beneficio a septiembre, hasta 259 millones, pero enfila objetivos para el año

Publicada el


Enagás obtuvo un beneficio neto de 258,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 26,7% con respecto a los 353,4 millones de euros registrados hace un año por las menores plusvalías, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, el gestor del sistema gasista español enfila hacia la parte alta del rango su objetivo anual de beneficio neto para el ejercicio, fijado en una horquilla de los 310-320 millones de euros.

Las ganancias del gestor del sistema gasista en el periodo de enero a septiembre incluyen la plusvalía neta por el cierre de la venta del gasoducto de Morelos por importe de 42,2 millones de euros, mientras que el beneficio de los nueve primeros meses de 2022 recogía el ajuste del valor contable de la participación en su participada estadounidense Tallgrass Energy (TGE) -por importe de 133 millones de euros- pero unas mayores plusvalías netas, tras la venta de GNL Quintero -178,9 millones de euros- y la entrada de socios en Enagás Renovable -por 49 millones de euros-.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo hasta septiembre ascendió a 572,0 millones de euros y evoluciona también según lo previsto para llegar al objetivo anual de 770 millones de euros.

Por su parte, los ingresos de la compañía entre enero y septiembre ascendieron a 672,7 millones de euros, con una caída del 5,9% respecto a los nueve primeros meses de 2022, debido principalmente a la caída de los ingresos regulados, que se situaron en 655,6 millones de euros, con una reducción de 45,9 millones de euros respecto a la misma fecha del año anterior, debido a la aplicación del marco regulatorio 2021-2026 (-38,5 millones de euros) y menores costes auditados, sin impacto en Ebitda.

Mientras, el resultado de las sociedades participadas de Enagás alcanzó los 144,4 millones de euros, siendo más positivo al del año 2022, teniendo en cuenta que GNL Quintero aportó 11,9 millones de euros a septiembre 2022 y que dicho activo fue vendido al final del pasado año.

Los fondos Procedentes de Operaciones (FFO) a cierre de septiembre ascendieron a 405,9 millones de euros, incluyendo el pago de los impuestos asociados a las ventas de GNL Quintero y Morelos (-71,2 millones de euros) y los dividendos recibidos de las sociedades participadas por importe de 137,5 millones de euros.

En este importe, que está en línea con el objetivo anual, se recoge el cobro del primer dividendo de Trans Adriatic Pipeline (TAP) tras su puesta en funcionamiento por importe de 42,4 millones de euros.

RECORTA SU DEUDA NETA HASTA LOS 3.406 MILLONES

La deuda neta al final del tercer trimestre del año del grupo dirigido por Arturo Gonzalo se redujo, respecto a 31 dediciembre de 2022, en 63 millones de euros, situándose en 3.406 millones de euros.

El coste financiero de la deuda bruta se situó en 2,6%, en línea con el del primer semestre de 2023. Más del 80% de la deuda de Enagás es a tipo fijo, lo que permite a la compañía mitigar el impacto de los actuales movimientos de tipos de interés. El ratio FFO/deuda neta a 30 de septiembre se situaba en 17,1%.

AVANZA EN SU PLAN ESTRATÉGICO

Asimismo, en estos primeros nueve meses del año, la compañía ha avanzado a un ritmo superior al previsto en la ejecución de su plan estratégico -que prevé actualizar en el primer semestre del año que viene- en sus tres ámbitos principales: seguridad de suministro en España y Europa, descarbonización con el hidrógeno como vector clave, y control de costes operativos y financieros.

En el primero de esos ejes, cerró _el pasado 27 de septiembre_ la adquisición del 10% de Hanseatic Energy Hub (HEH), consorcio que pondrá en marcha en Stade (Alemania) una unidad flotante de almacenamiento y regasificación en enero, y una terminal terrestre de GNL que estará preparada para operar amoniaco verde en el futuro y que se estima entrará en funcionamiento en 2027; así como su acuerdo con Reganosa, para la creación de un hub energético en el noroeste peninsular.

Además, dentro de su estrategia con el hidrógeno, lanzó en septiembre la ‘call for interest’ para la Red Troncal de Hidrógeno en España, un proceso abierto para conocer las necesidades de infraestructuras de hidrógeno renovable, amoníaco, oxígeno y CO2. Anunciará los resultados de ella en el II Día del Hidrógeno, que prevé celebrar el próximo 31 en enero.

También la pasada semana presentó en Berlín el corredor H2Med, en un evento en el que el operador alemán OGE se incorporó a los TSOs de Portugal, Francia y España como promotor del proyecto.

El corredor H2Med y la Red Troncal de Hidrógeno española asociada avanzan de forma positiva en el proceso para adquirir la calificación como Proyectos de Interés Común europeo (PCI) y ya han superado un primer corte técnico. La lista definitiva está prevista que se publique a principios de 2024.

ALMACENAMIENTOS AL 100% DESDE AGOSTO

En lo que respecta al sistema gasista, está funcionando en 2023 con la máxima robustez y flexibilidad, con una disponibilidad del 100%, y ha recibido gas natural desde 16 orígenes diferentes para contribuir a la seguridad de suministro de España y Europa. Por primera vez en su historia, España ha conseguido llenar al 100% sus almacenamientos subterráneos desde el mes de agosto.

Mientras, el nivel de almacenamiento medio de los tanques de GNL durante los nueve primeros meses del año fue del 61% y, a 30 de septiembre, el 46% del GNL almacenado en Europa se encontraba en los tanques de las plantas españolas.

ESPAÑA INCREMENTA UN 32% SUS EXPORTACIONES DE GAS

España tiene un rol clave para la seguridad de suministro de Europa y ha incrementado sus exportaciones totales de gas un 32% en los nueve primeros meses de año.

Por su parte, la demanda industrial ha aumentado un 25,4% en el tercer trimestre hasta alcanzar los 40,5 teravatios hora (TWh), impulsada por el mayor consumo por los sectores de refino, químico, farmacéutico y cogeneración.

últimas noticias

Localizan con vida a un hombre desaparecido desde el sábado en Xove (Lugo)

Un hombre de avanzada edad al que su familia buscaba desde el sábado en...

El PP exige en el Congreso frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno...

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...