InicioECONOMÍALos beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la...

Los beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la Xunta para 2024, un 15,9% más, hasta 686 millones

Publicada el


Los beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la Xunta para 2024, lo que supone un incremento del 15,9% respecto a las previsiones de 2023, hasta los 686 millones.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha entregado este viernes en el Parlamento el proyecto de presupuestos para la comunidad autónoma para el año que viene, así como la denominada ley de acompañamiento (de medidas fiscales y administrativas).

Las cuentas, que disponen de 13.257 millones, las «más altas de la historia», recogen beneficios fiscales que incluyen todos aquellos ingresos que la Xunta «prefiere dejar de ingresar para que reviertan principalmente a las familias y a los hogares».

Facenda reivindica que tiene un «componente cualitativo muy relevante, pues casi el 90% de estos beneficios fiscales son de carácter social».

En concreto, el impacto, de 686 millones, son 94 millones más que el calculado para 2023 y 214 más que el de 2021.

SUCESIONES Y TASAS Y PRECIOS

«Una participación importante se refiere a sucesiones», según ha reconocido el conselleiro a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa de presentación del proyecto, después de su entrega al presidente del Parlamento.

En concreto, los beneficios fiscales relativos a este tributo de competencia autonómica ascienden a 287 millones, de acuerdo a lo que recoge la memoria que en este ámbito concreto recoge por primera vez el proyecto de presupuestos de la Xunta.

La otra cuantía fundamental procede de tasas y precios, con beneficios fiscales por 271,4 millones. Después se sitúan el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, con unos 56 millones; el impuesto sobre el patrimonio, con unos 34; y el impuesto sobre la renta de las personas físicas, con casi 34.

LAS NOVEDADES

Como novedades, en la declaración del IRPF de 2024, las familias con dos hijos ya podrán deducir 250 euros, deducción que hasta ahora tenían las familias numerosas y que ahora se duplica, hasta los 500. Además, por cada hijo a mayores, a partir de tres, esta deducción se incrementará en otros 250 euros.

En cuanto al impuesto de transmisiones patrimoniales, el próximo año se rebaja un punto el tipo general para la compra de inmuebles usados (pasa del 9% al 8%), que se suma a otro punto que ya se había bajado en 2022; se rebaja más de la mitad el impuesto para la compra de vehículos usados (del 8 al 3%) y se elimina el impuesto para las compras de vehículos cualificados de bajas emisiones.

Siguiendo la presentación de Corgos, la entrada en vigor de la reducción para familias numerosas alcanza a 187.000 por valor de 17,5 millones y la de transmisiones patrimoniales se estima para unas 111.000 operaciones, por 21,6 millones.* De este modo, ha asegurado, Galicia se sitúa como «tercera comunidad con mejor tratamiento fiscal para rentas de hasta 20.200 euros».

últimas noticias

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...