InicioECONOMÍAEl presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo...

El presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo de la media global, hasta los 695 millones

Publicada el


El presupuesto de la Consellería do Medio Rural en las cuentas de la Xunta para 2024 alcanza los 695 millones de euros, un 2,3% más que en el presente ejercicio, porcentaje inferior a lo que se incrementan de media el resto de departamentos del Gobierno gallego –5%–.

Así lo ha desvelado este jueves el titular de Medio Rural, José González, en su visita a un establecimiento hotelero de Aldán –en Cangas (Pontevedra)– que se benefició de las ayudas a la construcción en madera, una línea que en 2024 contará con 2 millones de euros.

González ha destacado que esta y la garantía de que los edificios impulsados por la Xunta incorporarán un porcentaje mínimo de madera en su construcción son dos de las medidas pensadas para «impulsar» el sector forestal gallego.

Según el conselleiro, como recoge un comunicado, las cuentas diseñadas por el Ejecutivo gallego para el área de Medio Rural «seguir avanzando con hechos» en la apuesta por el rural, objetivo en el que encuadra las líneas vinculadas al sector forestal.

«La Xunta entiende que tiene que traccionar la demanda del uso de madera estructural, procurando también que sea gallega y por eso subvencionamos con mayor porcentaje la utilización de pino gallego certificado», ha resaltado.

González ha señalado que las cuentas incluirán una dotación de 11 millones de euros para potenciar la competitividad del sector forestal a través de ayudas a inversiones en tecnologías forestales, lo que representa un incremento de «más del cien por cien» respecto al presente ejercicio, en el que se destinaron 5,4 millones.

Las subvenciones se encuedran en la ‘Agenda de impulso de la industria forestal-madera’ que está plasmada en el Plan Forestal 2021-2040 y que pretende impulsar la «bioeconomía» como «motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales», según ha explicado la Xunta.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...