InicioECONOMÍAEl presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo...

El presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo de la media global, hasta los 695 millones

Publicada el


El presupuesto de la Consellería do Medio Rural en las cuentas de la Xunta para 2024 alcanza los 695 millones de euros, un 2,3% más que en el presente ejercicio, porcentaje inferior a lo que se incrementan de media el resto de departamentos del Gobierno gallego –5%–.

Así lo ha desvelado este jueves el titular de Medio Rural, José González, en su visita a un establecimiento hotelero de Aldán –en Cangas (Pontevedra)– que se benefició de las ayudas a la construcción en madera, una línea que en 2024 contará con 2 millones de euros.

González ha destacado que esta y la garantía de que los edificios impulsados por la Xunta incorporarán un porcentaje mínimo de madera en su construcción son dos de las medidas pensadas para «impulsar» el sector forestal gallego.

Según el conselleiro, como recoge un comunicado, las cuentas diseñadas por el Ejecutivo gallego para el área de Medio Rural «seguir avanzando con hechos» en la apuesta por el rural, objetivo en el que encuadra las líneas vinculadas al sector forestal.

«La Xunta entiende que tiene que traccionar la demanda del uso de madera estructural, procurando también que sea gallega y por eso subvencionamos con mayor porcentaje la utilización de pino gallego certificado», ha resaltado.

González ha señalado que las cuentas incluirán una dotación de 11 millones de euros para potenciar la competitividad del sector forestal a través de ayudas a inversiones en tecnologías forestales, lo que representa un incremento de «más del cien por cien» respecto al presente ejercicio, en el que se destinaron 5,4 millones.

Las subvenciones se encuedran en la ‘Agenda de impulso de la industria forestal-madera’ que está plasmada en el Plan Forestal 2021-2040 y que pretende impulsar la «bioeconomía» como «motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales», según ha explicado la Xunta.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...