InicioECONOMÍAGalicia recaudó un 6,36% más por el IVA en 2022, hasta 3.013...

Galicia recaudó un 6,36% más por el IVA en 2022, hasta 3.013 millones de euros

Publicada el


Todas las comunidades autónomas, a excepción de Murcia, Extremadura, Cantabria y Aragón, ingresaron más por IVA en 2022 respecto al año anterior, según la estadística de ‘Resultados económicos y tributarios en el Impuesto sobre el Valor Añadido’, publicada este miércoles por la Agencia Tributaria.

La Agencia Tributaria recaudó en 2022 un total de 85.381 millones de euros, un 13,33% más frente a 2021, en un ejercicio marcado por la subida de precios y las rebajas impositivas aprobadas para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

Del total de ingresos en todo el Estado, 45.878 millones se recaudaron en Madrid, un 19,84% más respecto a 2021. La región aportó así más de la mitad –el 53,7%– de la recaudación total en España. Lejos de la recaudación de la capital, se sitúa Cataluña, con 16.636 millones de euros, un 8,34% más.

Le siguen Comunidad Valenciana, con 5.078 millones (4,59% más); Andalucía, con 4.548 millones (+7,96%); Galicia, con 3.013 millones (+6,36%); Aragón, con 1.548 millones (-2,82%); Asturias, con 1.574 millones (+65,53%, el mayor alza de todas las comunidades); Baleares, con 1.614 millones (+35,19%); Castilla y León, con 1.482 millones (+2,77%); Castilla – La Mancha, con 1.174 millones (+2,62%); Murcia, con 616 millones (-9,45%); Cantabria, con 473 millones (-0,33%); La Rioja, con 389 millones (+25,42%) y Extremadura, con 385 millones (-5,16%).

Cabe destacar que las comunidades autónomas consideradas en esta estadística de la Agencia Tributaria son las del Territorio Común –sin País Vasco y Navarra–, a excepción de Canarias por estar fuera del ámbito de aplicación del impuesto.

IVA DE LA LUZ Y EL GAS AL 5%

El año pasado el Ejecutivo aprobó medidas para paliar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, como rebajas fiscales para abaratar la factura de la luz, entre las que destacan la reducción del tipo del IVA de la luz y del gas.

En concreto, el Gobierno bajó el IVA de la luz del 21% al 10% desde mediados de 2021 hasta mediados de 2022, fecha en la que decidió rebajarlo aún más, hasta el 5%. A esta rebaja se unió la del IVA del gas, que bajó 21% al 5% desde octubre de 2022.

Pese a estos recortes, y en un contexto marcado por la recuperación económica tras la pandemia y también por la subida de los precios, España logró volver a superar en 2022 los niveles de recaudación previos a la pandemia en IVA –algo que logró también en 2021– y consiguió batir récord de ingresos en este impuesto.

Según Hacienda, las subidas del Índice de Precios al Consumo (IPC) por sí solas no explican el buen comportamiento del IVA, sino que también se debe a la mejora del consumo. «Los ingresos por IVA hubieran sido mayores sin las medidas aprobadas por el Gobierno», aseguró la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, hace unos meses en la presentación de los datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al año 2022.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...