InicioECONOMÍAHostelería, agencias y operadores turísticos gallegos ganan 5.830 afiliados en el último...

Hostelería, agencias y operadores turísticos gallegos ganan 5.830 afiliados en el último año, un 7,2% más

Publicada el


Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas en España aumentaron el pasado mes de septiembre un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, registrándose 175.541 afiliados más, hasta situarse en 2,78 millones. En Galicia, el empleo en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos creció en este periodo un 7,2% y ganó 5.830 afiliados.

Según los datos proporcionados por Turespaña, el empleo turístico supone ya un 13,4% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 3,7% en para ese mes.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, el auge del empleo turístico, «de calidad y especializado», es una de las razones que explican el «excelente comportamiento» del sector durante este verano. «Puestos de trabajo cada vez más cualificados, en la línea con lo que demanda la industria, que ponen en valor la profesionalidad de las plantillas de uno de los países líderes del turismo mundial», asegura el ministro.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 3,7%, mientras que en el sector servicios aumentó un 4,4%. En septiembre los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 747.376 personas, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El incremento en términos absolutos fue de 175.541 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del turismo y en todas las ramas del sector.

Mientras que en la hostelería fue de 112.863 afiliados (36.088 en los servicios de alojamiento y 76.775 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 6.244. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 56.434 trabajadores.

En septiembre la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 82% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (11,6%) y en hostelería (7,8%), y dentro de ésta, aumentó un 9,5% en los servicios de alojamiento y un 7,2% en los servicios de comidas y bebidas.

Por otro lado, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%. La actividad de hostelería crece (0,3%) tanto por el aumento en los servicios de alojamiento (3,8%) como por el incremento en los servicios de comidas y bebidas (0,1%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 7,1% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,4% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 6,6%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (7,9%) y al de autónomos (0,7%).

BALEARES, LA QUE MÁS CRECE.

En el mes de septiembre de 2023 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas.

En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (8,5%) y La Rioja (7,9%), Andalucía (7,2%), Galicia (7,2%) y Canarias (7,1%).

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (22.625 afiliados más), Cataluña (19.071 afiliados más), Comunidad de Madrid (con 15.368 más), Baleares (13.086 más), Comunidad Valenciana (12.797 más) y Canarias (10.851 afiliados más).

En el caso gallego, hay 87.279 afiliados a estas actividades, de los que 65.046 son asalariados y 22.233 autónomos. El mayor incremento se dio entre los asalariados, un 9,7% más que hace un año.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...