InicioECONOMÍAUna APP conectará a personas que desean "vivir la experiencia" del Camino...

Una APP conectará a personas que desean «vivir la experiencia» del Camino con empresas y productores locales

Publicada el


Diversificar la experiencia que el peregrino vive en el Camino de Santiago, así como su vinculación con el territorio, al tiempo que se fomentan las economías locales es el objetivo de la APP ‘Camino de Europa’, una iniciativa digital en la que participan nueve empresas, ayuntamientos y asociaciones del Camino Francés y que, a través de las nuevas tecnologías, pondrá en contacto directo a caminantes y productores y empresas locales.

Los responsables de esta iniciativa, de la que forman parte en Galicia la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés y el Ayuntamiento de Melide, han presentado este martes en Santiago la aplicación.

El proyecto se centra en la puesta en marcha de una plataforma tecnológica que conectará de forma directa a los peregrinos, estimulando el abanico de experiencias y actividades de los que pueden disfrutar en el Camino, con empresas y productores locales.

Así, ofrecerá a los caminantes que «buscan respuestas a su insaciable curiosidad» la posibilidad de profundizar más en el patrimonio cultural, las tradiciones, las vivencias y actividades paralelas o los productos tradicionales de aquellas localidades por las que pasa el Camino Francés. Además, beneficiará a los negocios locales, 3.000 a lo largo de la ruta, que podrán ofertar sus productos y servicios en el entorno digital.

INNOVACIÓN Y CONEXIÓN LOCAL

En el acto de este martes ha participado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que ha destacado la apuesta del Ejecutivo central por la innovación en el sector turístico y ha subrayado que la iniciativa cuenta con la financiación del programa de experiencias de Turismo de España, por el que ha recibido 1,7 millones dentro del Plan de Recuperación del Gobierno.

Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado el «decisivo papel» que el Camino de Santiago tiene para «revitalizar la economía del rural gallego», con un impacto económico positivo en las localidades por las que pasa.

Por ello, ha puesto en valor iniciativas de este tipo, que permiten dar más protagonismo al tejido económico local, al tiempo que fomentan las nuevas tecnologías y el turismo sostenible.

Este objetivo, ha añadido, es compartido con la gestión que el Gobierno gallego realiza de la Ruta Xacobea a través del Plan Director de los Caminos de Santiago, que tiene entre sus retos la innovación y el emprendimiento.

últimas noticias

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...