InicioECONOMÍALas pescaderías estiman que la eliminación del IVA supondría un aumento del...

Las pescaderías estiman que la eliminación del IVA supondría un aumento del consumo de 100 millones de kilos

Publicada el


La eliminación del IVA de los productos pesqueros supondría, al menos, un aumento del consumo de 100 millones de kilos, según las estimaciones realizadas por la patronal de las pescaderías españolas Fedepesca, que sigue reclamando una «fiscalidad saludable» y la eliminación de este impuesto.

En concreto, el impacto en las arcas del Estado de esta medida estaría en torno a los 886 millones de euros, que según las pescaderías podría destinarse a dejar disponible este dinero para que los españoles pudieran adquirir casi 89 millones más de kilos de productos pesqueros al año.

Los datos apuntan a que se han perdido ocho kilos de consumo, por persona y año, en los hogares españoles, en 10 años. Esto hace un total de aproximadamente de casi 380 millones de kilos de productos pesqueros menos consumidos en España, según los datos del informe realizado a partir de los datos de consumo de productos pesqueros en hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para 2022.

Actualmente la Unión Europea ya permite eliminar el IVA, el Parlamento Europeo se muestra a favor de proporcionar a los Estados miembros de una mayor flexibilidad a la hora de establecer diferentes tipos de IVA para los alimentos que tienen distintos efectos sobre la salud y el medio ambiente, y permitirles elegir un tipo nulo de IVA para los alimentos saludables y sostenibles, como ya ocurre en algunos Estados miembros como Irlanda.

Fedepesca ha reiterado que la alimentación saludable es un derecho de los españoles y se equipararía en su tratamiento fiscal con esta eliminación del IVA a los servicios sanitarios y educativos que están exentos de este impuesto, por su carácter imprescindible.

Recuerdan que, el consumo de productos pesqueros que se pierde en los hogares no se desplaza a consumo fuera de los hogares, ya que solamente se consumieron 4,24 kilos de productos pesqueros por persona y año en el canal Horeca en 2022.

últimas noticias

La Rede de Mulleres llama a movilizarse en Vigo el 25N y alerta: «Los mensajes de la ultraderecha están haciendo mella»

La Rede de Mulleres contra os Malos Tratos de Vigo ha hecho este lunes...

Heridas dos personas tras una colisión entre dos turismos en el peaje de Cecebre (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas, una grave y otra leve, tras una colisión entre...

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

Policía pide a Cuba que extreme la vigilancia sobre el profesor pederasta y minimiza que no haya acuerdo de extradición

La Policía Nacional ha pedido en las últimas horas a Cuba que extreme las...

MÁS NOTICIAS

La Rede de Mulleres llama a movilizarse en Vigo el 25N y alerta: «Los mensajes de la ultraderecha están haciendo mella»

La Rede de Mulleres contra os Malos Tratos de Vigo ha hecho este lunes...

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

La Xunta licitará suelos municipales de O Valodouro (Lugo) para la construcción de 44 viviendas protegidas

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través del Instituto Galego de...