InicioECONOMÍAEl Gobierno presupuesta 1.440 millones para 2024 por los descuentos al transporte...

El Gobierno presupuesta 1.440 millones para 2024 por los descuentos al transporte público

Publicada el


El Gobierno ha incluido 1.440 millones de euros en su plan presupuestario de 2024 para la subvención del transporte público, incluida la gratuidad de trenes y autobuses y las ayudas a las Comunidades Autónomas para los descuentos en el transporte de competencia autonómica.

Así consta en el texto que el Gobierno en funciones ha remitido a Bruselas, en el que se prorrogan las medidas implantadas en 2023 al aplicarse un escenario inercial, pero que precisará de una aprobación definitiva, solo si se forma un Gobierno.

Fuentes del Ejecutivo han explicado a Europa Press que se trabajará para que los presupuestos definitivos estén «cuanto antes», momento en el cual se decidirá qué medidas se prorrogan y en qué términos.

Por lo tanto, la inclusión de estas partidas destinadas a las subvenciones del transporte público no significa que los descuentos se vayan a prorrogar, aunque en el momento de la aprobación de la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, el Ministerio de Transportes trasladó que su intención era hacer estructural esta medida.

El texto incluye una partida de 600 millones de euros de impacto presupuestario por la gratuidad de estos billetes, que permiten a los usuarios que tengan los respectivos abonos cuatrimestrales viajar gratis en estos trenes. La cantidad es la misma que en este ejercicio 2023.

Por su parte, las ayudas directas a las comunidades autónomas y ayuntamientos para la reducción del precio de los billetes del transporte autonómico o local (30% pagado por el Estado y al menos un 20% por estas entidades) concentran otros 760 millones de euros, frente a los 645 millones presupuestados en 2023.

Las mismas fuentes han explicado que este incremento se debe a que este año la cifra ha sido menor de la inicialmente presupuestada por una demanda más baja a la prevista por parte de las Comunidades y Ayuntamientos, pero para 2024 se ha puesto la cifra inicial de 760 millones de euros.

Por último, los subsidios para los autobuses estatales de largo recorrido cuentan con una partida de 80 millones de euros, 3 millones más que en 2023, porque en este caso solo fueron 11 meses (de febrero a diciembre).

últimas noticias

Estudiantes en huelga salen en marcha por las calles de Santiago durante una protesta a favor de Palestina

Ciudadanos de Santiago e incluso extranjeros se han sumado a la manifestación a favor...

Pesca.- A Guarda (Pontevedra) amplía las zonas para pesca recreativa en el puerto

La Consellería do Mar y el Ayuntamiento de A Guarda (Pontevedra) han acordado ampliar...

Amplio dispositivo policial en Poio y Pontevedra para tratar de localizar a un hombre que huyó en un coche robado

PONTEVEDRA, 15 (EUROPA PRESS9 Un amplio operativo conjunto de la Guardia Civil y las policías...

Xunta y Diputación inician las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga de Vigo, con reservas hasta marzo de 2026

La Xunta y la Diputación de Pontevedra han iniciado este miércoles las visitas guiadas...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- A Guarda (Pontevedra) amplía las zonas para pesca recreativa en el puerto

La Consellería do Mar y el Ayuntamiento de A Guarda (Pontevedra) han acordado ampliar...

Turismo.- Las aerolíneas programan un 17,1% de plazas menos en Galicia para este invierno, frente al alza de la media

La Asociación de Líneas Aéreas ha adelantado la oferta de asientos prevista para esta...

Galicia y las regiones europeas llaman a una revisión de la propuesta de marco financiero plurianual 2028-2034

Galicia y las regiones europeas solicitan a la Comisión Europea que revise los términos...