InicioECONOMÍACSIF acusa al Consorcio de Bomberos de Lugo de "persecución" a un...

CSIF acusa al Consorcio de Bomberos de Lugo de «persecución» a un miembro del comité de huelga

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acusa al Consorcio de Bomberos de Lugo de «presumible persecución» a un bombero del parque de Vilalba tras haberle abierto un expediente informativo que podría derivar en expediente disciplinario, según sostiene, por haber trasladado en días pasados la incidencia con un efectivo que no contaba con la capacitación e idoneidad para el desempeño de sus funciones.

En un comunicado, CSIF tacha de «sinsentido» que el Consorcio «decida amonestar a un trabajador por cumplir con su responsabilidad y advertir de la falta de efectivos con la preparación necesaria para hacer frente a cualquier emergencia, en aras de garantizar la seguridad tanto de los demás miembros del servicio como de la ciudadanía».

El sindicato defiende que el trabajador actuó con diligencia y responsabilidad, por lo que entiende que detrás de la respuesta del Consorcio «puede haber motivos que nada tienen que ver con una falta por su parte, sino con una posible represalia debido al conflicto que enfrenta en estos momentos a gerencia y bomberos, en huelga desde el pasado mes de junio».

Y es que esta persona es delegado sindical de esta CSIF, miembro del comité de empresa y actualmente miembro del comité de huelga. Además, el día de los hechos, ejercía de jefe de turno en el parque de Vilalba.

Según relata en las alegaciones presentadas al expediente informativo, el profesional comunicó la falta de preparación de la persona enviada de apoyo al parque después de haber hablado con ella y esta «haber reconocido que desconocía y no sabía manejar el vehículo de altura (ABA) con brazo articulado y cesta; que no sabía conducirlo ni estabilizarlo ni estar capacitada para subir a la cesta para trabajos en altura».

La deficiencia comunicada tenía dos precedentes de días anteriores, ya que otros dos jefes de parque trasladaron la misma queja respecto a la falta de preparación de esta persona al Consorcio, explica CSIF.

Tras recibir la comunicación, el Consorcio procedió a enviar otra persona de refuerzo, por lo que para CSIF resulta «todavía más injustificada la posterior apertura de un expediente informativo como advertencia de una posible y futura responsabilidad en su denuncia», «cuando lo realmente reprochable sería al contrario: el no haber puesto en conocimiento de los organizadores del servicio la circunstancia mencionada de falta de capacitación del personal».

últimas noticias

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Los films de Anxos Fazáns y Ángel Santos y un documental sobre A Fonsagrada se presentan en el Festival de Gijón

Los nuevos films de Anxos Fazáns, 'As liñas descontinuas', y de Ángel Santos, 'Así...

El PP de Lugo exige explicaciones sobre cómo afecto a la provincia el nuevo fallo en las pulseras antimaltrato

Los diputados del PP por la provincia en el Congreso --Cristina Abades, Francisco Conde...

MÁS NOTICIAS

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

El Gobierno concede 49.000 ayudas del kit digital a pymes y autónomos en Galicia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...