InicioECONOMÍALa producción industrial gallega cae casi un 6% en agosto y encadena...

La producción industrial gallega cae casi un 6% en agosto y encadena tres meses de descensos

Publicada el


La producción industrial gallega cayó un 5,8% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, un descenso más acusado del 3,6% de la media española, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

De este modo, Galicia encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales –junio, julio y agosto–, ya que el último dato positivo fue en mayo. Este 5,8 de disminución interanual es el peor dato negativo desde julio de 2022.

No obstante, de media de lo que va de año, entre enero y agosto, hay un crecimiento del 2,5% en la producción industrial gallega, lo que contrasta con la bajada del 0,6% a nivel estatal.

Solo dos autonomías registran datos positivos en el mes de agosto, Canarias (+4%) y Madrid (+1,5%), en un mes de caídas generalizadas. El mayor desplome lo sufre Navarra (-15,9%).

Por destino económico de los bienes producidos en la comunidad, los bienes de consumo descienden un 8,9%, los de bienes de equipo un 4% y los intermedios un 2%. Las energía decreció un 6,2%.

DATOS ESTATALES

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,6% interanual el pasado mes de agosto en España, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída de agosto, la producción industrial encadena tres meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7% y del 2,1% registrados en junio y julio, respectivamente.

La producción de los bienes de consumo no duradero fue la que más bajó en el octavo mes del año, con un descenso interanual del 9,8%, seguida de la industria energética (-6,2%); los bienes intermedios (-4,6%); los bienes de equipo (-2,4%) y los bienes de consumo no duradero (-0,4%).

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (-24,1%); la industria de la madera y el corcho (-17,4%) y la industria del cuero y del calzado (-15,7%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+25,1%) y en la fabricación de otro material de transporte (+20,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos inferior a la de julio.

En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida, la producción industrial cayó en el octavo mes del año un 0,8%, en contraste con el avance mensual del 0,1% experimentado en julio y el aumento del 0,5% registrado en agosto de 2022.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...