El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha celebrado que ocho de cada diez pequeños ayuntamientos gallegos reciben ya el asesoramiento técnico del Gobierno para agilizar y facilitar el acceso de los municipios a los fondos del Plan de Recuperación así como colaborar en la gestión de los fondos concedidos.
Así lo ha hecho en una visita a la empresa pública Tragsa, en Santiago de Compostela, donde supervisó los avances en Galicia de la iniciativa, promovida por el Ministerio de Hacienda y que ofrece Tragsa a través de su filial Tragsatec, y animó al resto de ayuntamientos gallegos a beneficiarse de este asesoramiento.
Tal y como ha señalado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, Pedro Blanco ha aprovechado este encuentro para poner en valor la huella del Plan de Recuperación en el ámbito local, «donde impulsa 1.000 proyectos que impactan en la totalidad de los 313 ayuntamientos gallegos».
Además, ha recordado que el objetivo del Gobierno es que «no se pierda ni un solo euro de los fondos del Plan de Recuperación y agilizar la llegada de estos fondos a cada municipio».
Tragsa oferta este servicio de asistencia técnica desde el pasado 15 de marzo y requiere que la entidad beneficiaria formalice una adhesión previa.
El objetivo prioritario, ha subrayado, son las entidades locales de menos de 5.000 habitantes, que «son las que habitualmente presentan más limitaciones y dificultades en la gestión».
Además, también se pueden adherir al mismo las diputaciones y universidades. En el caso de Galicia, ya formalizaron su adhesión las tres universidades gallegas; las mancomunidades de Arousa Norte, Salnés,y Municipios gallegos del Camino Francés, y la Diputación de Ourense.