InicioECONOMÍAEl nuevo horno de homogeneizado y las mesas de colada estarán en...

El nuevo horno de homogeneizado y las mesas de colada estarán en la planta de Alcoa San Cibrao en diciembre

Publicada el


El nuevo horno de homogeneizado y las cuatro mesas de colada de Alcoa San Cibrao estarán en la planta en diciembre. Ambos equipamientos suponen una inversión conjunta estimada en unos 8 millones de dólares.

De ello ha informado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, tras una nueva reunión de la mesa de seguimiento del acuerdo de Alcoa, en la que también se ha apuntado que las barras de compensación magnética –necesarias para el funcionamiento óptimo de las cubas en la fábrica de aluminio– están al 20%, con el objetivo de que queden instaladas en julio de 2024.

Por su parte, el transformador nuevo para el funcionamiento de la fábrica ya está en la planta, una actuación que ha tenido un sobrecoste de 350.000 euros.

En lo tocante a la fundición, Zan se queja que se viven «problemas», puesto que solo fabrican 50.000 toneladas de las que se podrían fabricar, debido a que «los clientes han dejado consumir por el problema industrial».

Sobre el nombramiento de William Oplinger como nuevo presidente y director de operaciones de Alcoa, en sustitución de Roy Harvey, Zan Valora que el nuevo jefe de la multinacional «firmó el acuerdo de viabilidad», lo que da una «seguridad mucho mas grande» y apela a que el acuerdo «se cumpla a rajatabla».

En lo tocante al depósito de barros rojos, la plantilla ha demandado «agilidad» para su autorización. Se les ha trasladado que se trabaja en su marco legal que «no pueda haber después denuncias» que lo paralicen. Próximamente habrá una reunión entre Xunta y empresa sobre esta cuestión.

MARCO ENERGÉTICO

Acerca del marco energético, Zan ha explicado que el 7 de noviembre se produce un nuevo hito en la tramitación de futuros parques eólicos que darán energía a la planta.

Tras los acuerdos con Greenalia y Endesa para el suministro de energía a largo plazo, se apunta a que Alcoa «está buscando otras fuentes» para firmar estas PPA, que serán de fotovoltaica, y que se estima necesario para cubrir alrededor del 50% de energía que falta.

Finalmente, Zan ha trasladado que esta es la última reunión de seguimiento con el actual comité de empresa, ya que habrá elecciones sindicales y al próximo encuentro acudirán los representantes que elijan la plantilla. Asegura que este comité ha dado «todo de sí» durante estos cuatro años. Todo ello a la espera de que, a partir de enero de 2024, se vayan reactivando de forma progresiva las cubas.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...