InicioECONOMÍAEl nuevo horno de homogeneizado y las mesas de colada estarán en...

El nuevo horno de homogeneizado y las mesas de colada estarán en la planta de Alcoa San Cibrao en diciembre

Publicada el


El nuevo horno de homogeneizado y las cuatro mesas de colada de Alcoa San Cibrao estarán en la planta en diciembre. Ambos equipamientos suponen una inversión conjunta estimada en unos 8 millones de dólares.

De ello ha informado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, tras una nueva reunión de la mesa de seguimiento del acuerdo de Alcoa, en la que también se ha apuntado que las barras de compensación magnética –necesarias para el funcionamiento óptimo de las cubas en la fábrica de aluminio– están al 20%, con el objetivo de que queden instaladas en julio de 2024.

Por su parte, el transformador nuevo para el funcionamiento de la fábrica ya está en la planta, una actuación que ha tenido un sobrecoste de 350.000 euros.

En lo tocante a la fundición, Zan se queja que se viven «problemas», puesto que solo fabrican 50.000 toneladas de las que se podrían fabricar, debido a que «los clientes han dejado consumir por el problema industrial».

Sobre el nombramiento de William Oplinger como nuevo presidente y director de operaciones de Alcoa, en sustitución de Roy Harvey, Zan Valora que el nuevo jefe de la multinacional «firmó el acuerdo de viabilidad», lo que da una «seguridad mucho mas grande» y apela a que el acuerdo «se cumpla a rajatabla».

En lo tocante al depósito de barros rojos, la plantilla ha demandado «agilidad» para su autorización. Se les ha trasladado que se trabaja en su marco legal que «no pueda haber después denuncias» que lo paralicen. Próximamente habrá una reunión entre Xunta y empresa sobre esta cuestión.

MARCO ENERGÉTICO

Acerca del marco energético, Zan ha explicado que el 7 de noviembre se produce un nuevo hito en la tramitación de futuros parques eólicos que darán energía a la planta.

Tras los acuerdos con Greenalia y Endesa para el suministro de energía a largo plazo, se apunta a que Alcoa «está buscando otras fuentes» para firmar estas PPA, que serán de fotovoltaica, y que se estima necesario para cubrir alrededor del 50% de energía que falta.

Finalmente, Zan ha trasladado que esta es la última reunión de seguimiento con el actual comité de empresa, ya que habrá elecciones sindicales y al próximo encuentro acudirán los representantes que elijan la plantilla. Asegura que este comité ha dado «todo de sí» durante estos cuatro años. Todo ello a la espera de que, a partir de enero de 2024, se vayan reactivando de forma progresiva las cubas.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...