InicioECONOMÍAEl PP de A Mariña exige la finalización de las obras del...

El PP de A Mariña exige la finalización de las obras del «socavón de la vergüenza» de la N-642

Publicada el


El PP de A Mariña ha exigido al Ministerio de Transportes que finalice a «la mayor brevedad» las obras en el «socavón de la vergüenza» en la N-642, una infraestructura que califican de «clave» para la comarca.

«No hay avances a un ritmo razonable ni el Ministerio tiene concretada una fecha en la que podría estar restrablecida la normalidad en la vía», por lo que consideran que «es un insulto para A Mariña y pedimos a los alcaldes del PSOE que se unan a nuestra reivindicación».

El PP ha condenado que «el Gobierno de Pedro Sánchez no le de a esta obra la prioridad que merece para garantizar la recuperación de la circulación en el conjunto de esta carretera en condiciones de normalidad, vialidad y seguridad» y piden «agilidad».

Así, los populares recuerdan que «llevan ocho meses en obras» obligando a los usuarios a circular por un desvío provisional a la altura del acceso a Burela desde Foz, que está ocasionando muchas incomodidades y perjuicios, en especial a vecinos y transportistas.

La reparación del bache y la posterior reposición de la carretera se presentó desde el Ministerio como una «actuación de emergencia», pero la realidad es que durante el verano en las últimas semanas las obras están prácticamente paradas o con un ritmo extremadamente lento.

VISITA «SOBRE EL TERRENO» DE CARGOS POPULARES

Para visializar su protesta, los populares de A Mariña visitaron la zona afectada –a la altura de la playa de Areoura– con una amplia delegación encabezada por la presidenta provincial y diputada, Elena Candia, y el coordinador del PP lucense y portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en el Parlamento gallego, José Manuel Balseiro; además de alcaldes y portavoces que avanzaron una ofensiva en las distintas instituciones, incluida a la presentación de iniciativas en todos los ayuntamientos de la comarca.

De hecho, este mismo miércoles debatirá en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia una proposición no de ley para que el Gobierno de España acometa los trabajos pendientes en el tramo afectado por el socavón.

Una iniciativa similar ya fue objeto de debate el pasado jueves en el pleno del Ayuntamiento de Burela, a instancias del Grupo Municipal Popular resultando aprobada por unanimidad, con los votos a favor de todos los grupos de la corporación local.

Los populares aseguran que el socavón no solo «sacó a relucir los deficientes laborales de mantenimiento y conservación que está haciendo el Ministerio en las carreteras estatales», sino que también evidenció «las carencias en materia de infraestructuras de esta comarca».

En este sentido, han recordado que la N-642 es la principal vía de A Mariña y carece de un itinerario alternativo «como quedó demostrando cuando se produjo este socavón y se intentó desviar el tráfico».

Además, han precisado que «se le debe al Gobierno de Pedro Sánchez la paralización de la autovía A-74 entre A Espiñeira (Foz) y Castelo (Cervo)», un proyecto que solo existe en el papel y que desde Moncloa han olvidado desde el punto de vista administrativo y presupuestario.

«Esta situación no es ajena a lo que ocurre en el resto de Galicia y de la provincia con las infraestructuras que dependen del Estado: con Pedro Sánchez, Galicia perde siempre», concluye.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...