InicioECONOMÍAEl absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta...

El absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta de España, según Adecco

Publicada el


El absentismo en Galicia bajó en el segundo trimestre de este año hasta el 7,09%, situándose como la sexta comunidad autónoma española con mayor tasa, bajando tres posiciones respecto al primer trimestre de 2023, según datos del informe sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales de The Adecco Group.

Sin embargo, tal como explica la compañía, la reducción del absentismo en Galicia ha sido de una centésima en los últimos tres meses, por lo que la caída en la lista nacional se debe a un mayor incremento del absentismo en otras regiones.

En concreto, País Vasco se queda, una vez más, al frente, con un 8,4%, seguida de Canarias (7,4%) y Castilla-La Mancha (7,2%). En cuando al absentismo por incapacidad temporal, en Galicia la tasa fue del 5,5%, bajando una centésima en el último trimestre.

Entre otros datos, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentes por cada 100.000 trabajadores, la segunda menor de toda España, pese a subir un 12% en el último trimestre, pero bajó un 1% en los últimos doce meses. En itínere se queda en 19, la marca más baja de todo el país.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el absentismo en España volvió a crecer en el segundo trimestre del año, hasta el 6,7%, lo que supone dos décimas más con respecto al primer trimestre del año y dos décimas más también con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del informe trimestral de The Adecco Group muestran también que, en cuanto al absentismo por incapacidad temporal (I.T.), la tasa se situó en el 5,2%, lo que supone una décima más en comparación al trimestre anterior y también con respecto al segundo trimestre de 2022.

De esta manera, las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.108.486 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, lo que implica un incremento del 2,6% intertrimestral y un 5,1% más interanual.

«Es importante tener en cuenta que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes, por tanto, es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas», han recalcado desde The Adecco Group.

últimas noticias

La UDC aprueba su memoria de gestión, con consolidación de la oferta formativa e incremento de la investigación

La Universidade da Coruña (UDC) ha aprobado su memoria de gestión correspondiente al año...

El grupo empresarial Lence se suma al Foro Económico de Galicia

El grupo empresarial lácteo Lence se ha sumado al Foro Económico de Galicia. Según...

La Xunta defiende que sí realizó reparaciones en los juzgados de Lugo y que se remitió información a la jueza decana

El Gobierno gallego ha defendido este jueves, en relación con los desperfectos en los...

Luis López pide que el próximo marco de fondos UE reduzca burocracia y mantenga la gestión directa de entidades locales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, de visita en Bruselas, ha...

MÁS NOTICIAS

El grupo empresarial Lence se suma al Foro Económico de Galicia

El grupo empresarial lácteo Lence se ha sumado al Foro Económico de Galicia. Según...

La Xunta subraya que el empleo industrial en Galicia subió un 12,1% en el primer trimestre de 2025, más que en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que el empleo...

El juzgado declara la conclusión del concurso del astillero Barreras de Vigo tras venderse la unidad productiva en 2022

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en...