InicioECONOMÍAEl absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta...

El absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta de España, según Adecco

Publicada el


El absentismo en Galicia bajó en el segundo trimestre de este año hasta el 7,09%, situándose como la sexta comunidad autónoma española con mayor tasa, bajando tres posiciones respecto al primer trimestre de 2023, según datos del informe sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales de The Adecco Group.

Sin embargo, tal como explica la compañía, la reducción del absentismo en Galicia ha sido de una centésima en los últimos tres meses, por lo que la caída en la lista nacional se debe a un mayor incremento del absentismo en otras regiones.

En concreto, País Vasco se queda, una vez más, al frente, con un 8,4%, seguida de Canarias (7,4%) y Castilla-La Mancha (7,2%). En cuando al absentismo por incapacidad temporal, en Galicia la tasa fue del 5,5%, bajando una centésima en el último trimestre.

Entre otros datos, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentes por cada 100.000 trabajadores, la segunda menor de toda España, pese a subir un 12% en el último trimestre, pero bajó un 1% en los últimos doce meses. En itínere se queda en 19, la marca más baja de todo el país.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el absentismo en España volvió a crecer en el segundo trimestre del año, hasta el 6,7%, lo que supone dos décimas más con respecto al primer trimestre del año y dos décimas más también con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del informe trimestral de The Adecco Group muestran también que, en cuanto al absentismo por incapacidad temporal (I.T.), la tasa se situó en el 5,2%, lo que supone una décima más en comparación al trimestre anterior y también con respecto al segundo trimestre de 2022.

De esta manera, las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.108.486 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, lo que implica un incremento del 2,6% intertrimestral y un 5,1% más interanual.

«Es importante tener en cuenta que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes, por tanto, es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas», han recalcado desde The Adecco Group.

últimas noticias

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...