InicioECONOMÍALas licencias para la construcción de edificios en Galicia caen un 46%...

Las licencias para la construcción de edificios en Galicia caen un 46% en junio, hasta 125

Publicada el


Las licencias concedidas para la construcción de edificios de nueva planta en Galicia se situaron en las 125 en junio, lo que supone una caída del 46,35% respecto al mismo mes de 2022, según datos publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), recogidos por Europa Press.

De este total, 91 licencias (-46,5%) se destinarán a edificios residenciales y 34, a no residenciales (-45,1%).

Por su parte, para la rehabilitación de edificios se han concedido 109 licencias, un 35,9% menos que en junio del ejercicio pasado y se demolerán 14 edificaciones, un 61,1% menos que en el mismo mes de 2022.

De esta manera, en junio se contabilizaron 106 viviendas de nueva planta, un 66,6% menos que hace un año, mientras que se rehabilitaron 57 hogares (-25%) y se demolieron 15 (-16,6%).

DATOS DEL SECTOR

Entre otros datos, el IGE también publica que el valor añadido bruto del sector de la construcción experimentó un crecimiento del 3,6% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el primer trimestre.

Esta cifra se explica por el aumento de la licitación oficial, que registró un mejor comportamiento. Sin embargo, la edificación empeoró.

Por su parte, los datos de empleo muestran un crecimiento menor, con un 2,1% en el segundo trimestre, «lo que origina un aumento de la productividad», según explica el instituto estadístico. El número medio de afiliaciones a la Seguridad Social del sector entre abril y junio fue de 80.712 personas en Galicia.

El esfuerzo financiero de los gallegos, el porcentaje medio de salario que una persona destina al pago de una hipoteca, continúa creciendo, llegando al 28,4% en el segundo trimestre, cuatro décimas más que entre enero y marzo. La subida de los tipos de interés y el incremento de precio explican este aumento.

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

Los presupuestos de la Xunta agotarán el techo de gasto y Facenda está «cerrando el mapa de incentivos fiscales»

Los presupuestos de la Xunta para 2026 agotarán el techo de gasto, fijado en...

Vieites (CEG) también tilda de «ocurrencia» la ampliación del permiso por fallecimiento

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, tilda de...