InicioECONOMÍAPesca.- ARVI impulsa con fondos de la UE proyectos sobre eficiencia, trazabilidad,...

Pesca.- ARVI impulsa con fondos de la UE proyectos sobre eficiencia, trazabilidad, seguridad, formación y revalorización

Publicada el


La Cooperativa de Armadores de Vigo, ARVI, ha presentado este jueves los cinco proyectos que impulsa, en cooperación con empresas y centros de investigación, financiados con fondos Next Generation de la UE, y que abarcan áreas como la eficiencia energética, la trazabilidad, la seguridad alimentaria, la formación y capacitación, o la revalorización de subproductos.

Así lo ha trasladado el presidente de ARVI, Javier Touza, durante la jornada de presentación de resultados de estos cinco proyectos piloto (que ya han sido probados y están funcionando), celebrada en Vigo. Se trata de iniciativas en las que han cooperado centros tecnológicos como Cetmar, Gradiant, Energylab o Anfaco-Cecopesca, y que permiten al sector pesquero adaptarse «a los retos presentes y futuros».

El proyecto Next EmpleaMar es una iniciativa para mitigar el problema de relevo general en el sector, a través de una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial para poner en contacto a los demandantes de empleo y a las empresas que buscan profesionales. Además, permite emitir alertas sobre caducidad de certificaciones y acreditaciones que necesitan las tripulaciones.

En segundo lugar, se ha impulsado el proyecto Buque Eficiente, un sistema de gestión de la eficiencia energética en los sistemas frigoríficos y congeladores de los barcos, con monitorización en tiempo real de parámetros.

El proyecto Pescando 4.0 es una plataforma que integra tecnología ‘blockchain’ para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros, desde el momento de la captura hasta que se pone a la venta.

Intertimar es una iniciativa que busca el aprovechamiento del calor residual de los barcos para inertizar las vísceras del pescado a bordo y destruir así los parásitos de forma sostenible.

Finalmente, se ha presentado el proyecto Abasap, un prototipo para la compactación de subproductos pesqueros y su revalorización, transformándolos para la obtención de una especie de salsa, de especial interés para los mercados asiáticos.

SECTOR «VOLCADO»

En la jornada de presentación de resultados, la subdirectora genral de comercialización pesquera y acuicultura de la Secretaría General de Pesca del MAPAMA, Carola González, ha puesto en valor que ARVI se ha «volcado» en esta convocatoria de ayudas con cargo a los fondos europeos, y ha llamado a «aprovechar la oportunidad» que suponen esos recursos porque «la innovación es el futuro del sector pesquero».

Por su parte, el presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, ha subrayado que la pesca viguesa y gallega son «referentes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» y que siempre ha sido ejemplo de sostenibilidad, trazabilidad o innovación.

Finalmente, en representación del Ayuntamiento, la concejal Elena Espinosa ha destacado que, tras estos proyectos innovadores y de investigación, está «la mejora de la productividad y la aportación de mayor valor añadido» en la industria pesquera, que debe saber adaptarse a las nuevas exigencias y demandas de los consumidores.

últimas noticias

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...