InicioECONOMÍAPesca.- ARVI impulsa con fondos de la UE proyectos sobre eficiencia, trazabilidad,...

Pesca.- ARVI impulsa con fondos de la UE proyectos sobre eficiencia, trazabilidad, seguridad, formación y revalorización

Publicada el


La Cooperativa de Armadores de Vigo, ARVI, ha presentado este jueves los cinco proyectos que impulsa, en cooperación con empresas y centros de investigación, financiados con fondos Next Generation de la UE, y que abarcan áreas como la eficiencia energética, la trazabilidad, la seguridad alimentaria, la formación y capacitación, o la revalorización de subproductos.

Así lo ha trasladado el presidente de ARVI, Javier Touza, durante la jornada de presentación de resultados de estos cinco proyectos piloto (que ya han sido probados y están funcionando), celebrada en Vigo. Se trata de iniciativas en las que han cooperado centros tecnológicos como Cetmar, Gradiant, Energylab o Anfaco-Cecopesca, y que permiten al sector pesquero adaptarse «a los retos presentes y futuros».

El proyecto Next EmpleaMar es una iniciativa para mitigar el problema de relevo general en el sector, a través de una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial para poner en contacto a los demandantes de empleo y a las empresas que buscan profesionales. Además, permite emitir alertas sobre caducidad de certificaciones y acreditaciones que necesitan las tripulaciones.

En segundo lugar, se ha impulsado el proyecto Buque Eficiente, un sistema de gestión de la eficiencia energética en los sistemas frigoríficos y congeladores de los barcos, con monitorización en tiempo real de parámetros.

El proyecto Pescando 4.0 es una plataforma que integra tecnología ‘blockchain’ para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros, desde el momento de la captura hasta que se pone a la venta.

Intertimar es una iniciativa que busca el aprovechamiento del calor residual de los barcos para inertizar las vísceras del pescado a bordo y destruir así los parásitos de forma sostenible.

Finalmente, se ha presentado el proyecto Abasap, un prototipo para la compactación de subproductos pesqueros y su revalorización, transformándolos para la obtención de una especie de salsa, de especial interés para los mercados asiáticos.

SECTOR «VOLCADO»

En la jornada de presentación de resultados, la subdirectora genral de comercialización pesquera y acuicultura de la Secretaría General de Pesca del MAPAMA, Carola González, ha puesto en valor que ARVI se ha «volcado» en esta convocatoria de ayudas con cargo a los fondos europeos, y ha llamado a «aprovechar la oportunidad» que suponen esos recursos porque «la innovación es el futuro del sector pesquero».

Por su parte, el presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, ha subrayado que la pesca viguesa y gallega son «referentes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» y que siempre ha sido ejemplo de sostenibilidad, trazabilidad o innovación.

Finalmente, en representación del Ayuntamiento, la concejal Elena Espinosa ha destacado que, tras estos proyectos innovadores y de investigación, está «la mejora de la productividad y la aportación de mayor valor añadido» en la industria pesquera, que debe saber adaptarse a las nuevas exigencias y demandas de los consumidores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...