InicioECONOMÍAImpiden el acceso a Navantia Fene a operarios de auxiliares por incumplir...

Impiden el acceso a Navantia Fene a operarios de auxiliares por incumplir los acuerdos económicos del convenio

Publicada el


Un piquete informativo ha impedido desde primera hora de la mañana de este martes el acceso a las instalaciones de Navantia Fene de trabajadores de la empresa Windar y de algunas de sus auxiliares, encargados de materializar los contratos vinculados al sector eólico marino.

Posteriormente, en una rueda de prensa, Nuria Fernández (CC.OO.), ha detallado que esta acción se produce «por los incumplimientos de puntos que están recogidos en el convenio respecto a los pagos de los pluses de Navantia», recordando que esta es la tercera acción, por vez primera en el astillero de Fene, tras celebrarse el jueves y el sábado pasado en Ferrol.

Así, la representante de CC.OO. ha detallado que «se han paralizado a las empresas Windar y Kaefer y se va a seguir a seguir con esta hoja de ruta, intensificando las movilizaciones» ya que, tal como ha detallado, «las empresas tienen que pagar lo que les corresponde, y si no, se seguirá en esta línea hasta que todas cumplan el convenio de metal y paguen los acuerdos que corresponden».

Fernández ha subrayado que en el caso de la auxiliar Gabadi «sigue sin cumplir los acuerdos» y que «si las empresas no pagan lo que tienen que pagar, se intensificarán las movilizaciones».

Por todo ello, han convocado una huelga indefinida en todas las empresa que trabajan en los astilleros de la zona para reivindicar que se cumplan los acuerdos.

CONVOCATORIA

Al respecto, Vicente Vidal, secretario comarcal de CIG Industria, ha detallado que esta decisión fue tomada por todos los sindicatos por las medidas «de presión» observadas en empresas como Gabadi y Moncina.

Por otra parte, Vidal ha pedido a Navantia que «tome cartas en el asunto» y que «deje de mirar para otro lado», subrayando que los sindicatos estarán pendientes de lo que ocurre en otras firmas del sector.

«No nos va a temblar el pulso, estamos todos juntos, los comités de empresa de Navantia Ferrol y Fene, el conjunto de los delegados de la industria auxiliar, llegamos a una decisión», ha añadido, solicitando a Navantia que «ponga orden dentro de la industria auxiliar». «No queremos que esto sea un circo, como es siempre», ha sentenciado.

«No es baladí que paráramos a Windar hoy, y lo hacemos porque incumple el convenio, a lo mejor algunos trabajadores cobran más que los que cobran aplicando los convenios, pero evidentemente no cumple con los conceptos, y esos conceptos los pusimos ahí para que en el caso de que los operarios tuvieran que reclamar a las empresas, los pidieron reclamar», ha reivindicado.

últimas noticias

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

La Xunta denuncia «agravio comparativo» del Gobierno en la eólica experimental de Langosteira frente a otras comunidades

El director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, ha denunciado un "agravio comparativo"...

El Gobierno responde al informe de Cáritas sobre pobreza: Alerta de «reducción sustantiva» en presupuestos de las CC.AA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha señalado que el IX Informe...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia «agravio comparativo» del Gobierno en la eólica experimental de Langosteira frente a otras comunidades

El director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, ha denunciado un "agravio comparativo"...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...