InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II...

Zona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil

Publicada el


La Zona Franca de Vigo y Roberto Verino han puesto en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil, con el objetivo de servir de soporte, asesoramiento y plataforma de impulso a empresas del sector.

La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha señalado que esta iniciativa emprende ahora una segunda edición tras el «éxito» de la primera edición, a la que se presentaron 32 empresas, de las que fueron seleccionadas una decena.

Según ha recalcado, esta aceleradora permite brindar apoyo a empresas, autónomos, artesanos, etc., con información y formación en áreas como márketing, financiación o ‘networking’. Así, se les asesora en sus planes de negocio, se resuelven sus dudas, se comparten experiencias y todo «bajo un prisma muy profesional».

Al respecto, ha destacado el «enfoque muy personalizado y muy práctico» de la aceleradora, que en esta edición recibirá solicitudes hasta el 13 de octubre, y su capacidad para «generar una red de contactos y colaboración».

Por su parte, Dora Casal, CEO de Roberto Verino, ha subrayado que Viatextil ha sido una «experiencia muy interesante» también para esta empresa, que pone al servicio de los emprendedores su «experiencia». «En la colaboración está el éxito», ha recalcado, y ha añadido que la iniciativa ha servido a Roberto Verino «para recuperar la ilusión del principio».

EXPERIENCIAS

En la presentación de la segunda edición de Viatextil han participado también los responsables de dos empresas que participaron en la primera edición de la aceleradora: Ángeles Rodríguez, de Chill&Buy, y Alberto Neves, de Sweet Paripé.

Ambos han relatado sus experiencias y aprendizajes gracias al impulso de la aceleradora. Ángeles Rodríguez ha destacado, entre otras cuestiones, que Viatextil les aportó «seguridad, formación en procesos y finanzas» y contacto con otras empresas e inversores. «Fue como tener un ángel de la guardia», ha señalado.

Mientras, Alberto Neves ha puesto en valor la profesionalización de su actividad, y ha reconocido que empezó teniendo «un marca de complementos» y que ahora tiene «una empresa textil», por lo que ha animado a diseñadores, artesanos y emprendedores a inscribirse en la segunda edición de esta iniciativa.

últimas noticias

Pleno.- Rifirrafe en el Parlamento: El PP exige rectificar a Montse Prado (BNG) por llamar «fascista» a Corina Machado

Rifirrafe político este martes en el pleno del Parlamento durante el debate de la...

Amancio Ortega compra un centro logístico alquilado a Amazon en Reino Unido por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta contesta al alcalde de Lugo que no hay ningún retraso en la ejecución de la autovía Nadela-Sarria

La Xunta de Galicia ha respondido al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, asegurando que...

Pesca.- La Xunta presentará recurso de casación contra el veto a la pesca de fondo

La conselleria do Mar, Marta Villaverde, ha avanzado que la Xunta presentará recurso de...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un centro logístico alquilado a Amazon en Reino Unido por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Hydnum Steel e Resonac Graphite se alían para desenvolver iniciativas sustentables para a industria siderúrxica

Hydnum Steel e Resonac Graphite asinaron un acordo estratéxico para explorar oportunidades de colaboración...

Hydnum Steel y Resonac Graphite se alían para desarrollar iniciativas sostenibles para la industria siderúrgica

Hydnum Steel y Resonac Graphite han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades de...