InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II...

Zona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil

Publicada el


La Zona Franca de Vigo y Roberto Verino han puesto en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil, con el objetivo de servir de soporte, asesoramiento y plataforma de impulso a empresas del sector.

La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha señalado que esta iniciativa emprende ahora una segunda edición tras el «éxito» de la primera edición, a la que se presentaron 32 empresas, de las que fueron seleccionadas una decena.

Según ha recalcado, esta aceleradora permite brindar apoyo a empresas, autónomos, artesanos, etc., con información y formación en áreas como márketing, financiación o ‘networking’. Así, se les asesora en sus planes de negocio, se resuelven sus dudas, se comparten experiencias y todo «bajo un prisma muy profesional».

Al respecto, ha destacado el «enfoque muy personalizado y muy práctico» de la aceleradora, que en esta edición recibirá solicitudes hasta el 13 de octubre, y su capacidad para «generar una red de contactos y colaboración».

Por su parte, Dora Casal, CEO de Roberto Verino, ha subrayado que Viatextil ha sido una «experiencia muy interesante» también para esta empresa, que pone al servicio de los emprendedores su «experiencia». «En la colaboración está el éxito», ha recalcado, y ha añadido que la iniciativa ha servido a Roberto Verino «para recuperar la ilusión del principio».

EXPERIENCIAS

En la presentación de la segunda edición de Viatextil han participado también los responsables de dos empresas que participaron en la primera edición de la aceleradora: Ángeles Rodríguez, de Chill&Buy, y Alberto Neves, de Sweet Paripé.

Ambos han relatado sus experiencias y aprendizajes gracias al impulso de la aceleradora. Ángeles Rodríguez ha destacado, entre otras cuestiones, que Viatextil les aportó «seguridad, formación en procesos y finanzas» y contacto con otras empresas e inversores. «Fue como tener un ángel de la guardia», ha señalado.

Mientras, Alberto Neves ha puesto en valor la profesionalización de su actividad, y ha reconocido que empezó teniendo «un marca de complementos» y que ahora tiene «una empresa textil», por lo que ha animado a diseñadores, artesanos y emprendedores a inscribirse en la segunda edición de esta iniciativa.

últimas noticias

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

La Xunta ejecutará una nueva senda peonil en la carretera AC-960 en Boqueixón, por casi 750.000 euros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado que...

MÁS NOTICIAS

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...