InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II...

Zona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil

Publicada el


La Zona Franca de Vigo y Roberto Verino han puesto en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil, con el objetivo de servir de soporte, asesoramiento y plataforma de impulso a empresas del sector.

La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha señalado que esta iniciativa emprende ahora una segunda edición tras el «éxito» de la primera edición, a la que se presentaron 32 empresas, de las que fueron seleccionadas una decena.

Según ha recalcado, esta aceleradora permite brindar apoyo a empresas, autónomos, artesanos, etc., con información y formación en áreas como márketing, financiación o ‘networking’. Así, se les asesora en sus planes de negocio, se resuelven sus dudas, se comparten experiencias y todo «bajo un prisma muy profesional».

Al respecto, ha destacado el «enfoque muy personalizado y muy práctico» de la aceleradora, que en esta edición recibirá solicitudes hasta el 13 de octubre, y su capacidad para «generar una red de contactos y colaboración».

Por su parte, Dora Casal, CEO de Roberto Verino, ha subrayado que Viatextil ha sido una «experiencia muy interesante» también para esta empresa, que pone al servicio de los emprendedores su «experiencia». «En la colaboración está el éxito», ha recalcado, y ha añadido que la iniciativa ha servido a Roberto Verino «para recuperar la ilusión del principio».

EXPERIENCIAS

En la presentación de la segunda edición de Viatextil han participado también los responsables de dos empresas que participaron en la primera edición de la aceleradora: Ángeles Rodríguez, de Chill&Buy, y Alberto Neves, de Sweet Paripé.

Ambos han relatado sus experiencias y aprendizajes gracias al impulso de la aceleradora. Ángeles Rodríguez ha destacado, entre otras cuestiones, que Viatextil les aportó «seguridad, formación en procesos y finanzas» y contacto con otras empresas e inversores. «Fue como tener un ángel de la guardia», ha señalado.

Mientras, Alberto Neves ha puesto en valor la profesionalización de su actividad, y ha reconocido que empezó teniendo «un marca de complementos» y que ahora tiene «una empresa textil», por lo que ha animado a diseñadores, artesanos y emprendedores a inscribirse en la segunda edición de esta iniciativa.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...