InicioECONOMÍADíaz asegura que, cuando se apruebe la directiva europea sobre teletrabajo, España...

Díaz asegura que, cuando se apruebe la directiva europea sobre teletrabajo, España la aplicará «cuanto antes»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz ha asegurado que, cuando se apruebe la directiva europea sobre teletrabajo y desconexión digital, España trabajará para aplicarla «cuanto antes», puesto que «ese es el mejor camino para avanzar hacia la Europa social».

En el arranque de la jornada de este viernes de la cumbre europea de empleo que se celebra en Santiago, Díaz ha dicho que la aprobación de esta directiva «sería el primer acuerdo de estas características después de más de 13 años», por lo que critica que «no es normal esperar casi tres lustros para alcanzar acuerdos que mejoren la vida de la gente». «El diálogo no puede ser una anomalía», agrega, que debe ser una «solución a muchos problemas de Europa».

Así, apuesta por «ir más allá» para que el diálogo social sea la «llave» para otras conquistas y «tener más democracia en el trabajo». Se queja de que es «un mundo al revés» en el que un fondo de inversión puede «entrar y salir de un día para otro en una empresa».

Díaz ha señalado que Santiago, que es el final del Camino, hoy debe ser lo «contrario» para funcionar como «el inicio de una nueva ruta» sobre el futuro del trabajo. Y es que considera que «es el momento de reinventar el proyecto europeo».

«NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA EUROPA»

Así, ha defendido la necesidad de un «nuevo contrato social para Europa», con un mecanismo de convergencia social europeo. Al respecto, ha remarcado que el diálogo social ha sido la «bandera» del gobierno de coalición progresista, que ha dado lugar al «periodo más fructífero de diálogo social en la historia» del país, con 18 acuerdos relativos a cuestiones como el salario mínimo. Ahora quiere convertirlo en la «seña de identidad de Europa».

«Queremos situar el diálogo social en el centro de la reinvención del proyecto europeo», deja claro.

En esta línea, la vicepresidenta segunda subraya que «las mejores reformas, las más duraderas y estables» aportan seguridad a las personas en tiempos de «cambio e incertidumbre», en donde defiende que el camino es el de la democracia en el trabajo.

En esta línea, pide un nuevo contrato para las sociedades digitales que «proteja» a los trabajadores. Aquí se ha referido a la importancia de la directiva de las plataformas digitales, con el derecho a la transparencia algorítmica y el fin de abusos de falsos autónomos. Opina que no se puede permitir una directiva que «rebaje» estándares de doctrina de los tribunales europeos.

REFORMA «RADICAL» DE DIRECTIVAS DE INFORMACIÓN Y COMITÉ

Posteriormente, en un debate realizado durante el panel ‘Democracia en el trabajo’, Díaz ha sentenciado que «es imprescindible que sean radicalmente reformadas» dos directivas europeas sobre información a trabajadores y comités de empresa europeos, puesto que tienen una «antigüedad de más de 20 años» y deben adaptarse a los cambios digitales y ecológicos. De hecho, requiere que «tiene que haber algún modo de sanción» para que sus medidas se cumplan.

Además, reflexiona acerca de que la participación de los trabajadores en las empresas generan «estabilidad» y «aumenta la productividad».

Paralelamente, ha dado cuenta de la importancia de la economía social en España, que supone el 10% del PIB, con unas 42.000 empresas y 2,5 millones de trabajadores.

(HABRÁ VÍDEO)

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...