InicioECONOMÍAPSdeG urge a la Xunta ponerse "el traje de trabajo" para "desbloquear"...

PSdeG urge a la Xunta ponerse «el traje de trabajo» para «desbloquear» la «grave» situación en pizarreras de Valdeorras

Publicada el


La portavoz de empleo del grupo parlamentario socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, ha urgido a la Xunta a ponerse «el traje de trabajo» para «desbloquear» la «grave» situación que afecta a 250 trabajadores de dos pizarreras de la comarca de Valdeorras, Samaca e Irosa, afectadas por un conflicto jurídico entre comunidad de montes y empresa que viene de 2014.

En rueda de prensa, la socialista ha informado de la presentación de iniciativas parlamentarias para que la Xunta dé «explicaciones» del expediente de expropiación que inició a principios de año.

El desalojo que se produjo el pasado martes se materializó sobre la oficina y el almacén, pero los trabajadores pararon con su movilización otra dos órdenes de desahucio que prevén que se ejecuten en los próximos días, según ha asegurado la portavoz de empleo del grupo. En este contexto, han convocado una nueva manifestación para este viernes en O Barco.

Según Rodríguez Dacosta, es «urgente» que la Xunta «se ponga el traje de trabajo y baje al terreno y actúe y medie o dé los pasos necesarios para desbloquear ya esta situación».

Prevé que «próximamente se crearía ese operativo para proceder con el desalojo», por eso pide una actuación de la Xunta que sea «inminente». «Se tiene que poner a trabajar para que la situación se desbloquee a la máxima brevedad», ha incidido.

«QUE HAYA MEDIACIÓN»

La actividad de la empresa está «parada», ha constatado, porque oficinas y almacén fueron desalojados, pero la plantilla apela al procedimiento expropiatorio que comenzó la Xunta a principios de año, «primero» por vía urgente y después ordinaria, según la diputada.

«Hoy lo primordial es que haya mediación que garantice los puestos de trabajo», ha reiterado, antes de incidir en que «de esta actuación dependen muchas familias» en «una comarca que quedará muy herida en términos sociales y económicos si no se resuelve esta situación».

En la comarca, de acuerdo con sus datos, en la crisis de la construcción se perdieron más de 1.000 puestos de trabajo «que aún hoy no se recuperaron».

Antes de trasladar estas peticiones, la portavoz del PSdeG ha subrayado el «apoyo» de su grupo a los trabajadores «afectados de forma directa e indirecta por esta grave situación» y el «apoyo a la comarca y al sector de la pizarra».

últimas noticias

Uno de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña) es un guardia civil

Uno de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Denunciado un ciclista que circulaba por la AP-9 en Fene (A Coruña) sin casco y que dio positivo en drogas

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de A Coruña ha denunciado a...

MÁS NOTICIAS

Facenda avanza la puesta en marcha del programa gallego de Inteligencia Artificial 2025-2027

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado este jueves la...

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...