InicioECONOMÍALa Xunta critica la "crónica de retraso sobre retraso" de los Avril...

La Xunta critica la «crónica de retraso sobre retraso» de los Avril y pide al Gobierno una «planificación concreta»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha criticado este miércoles la «crónica de retraso sobre retraso» de la llegada de los trenes Avril a Galicia y ha pedido al Gobierno una «planificación concreta».

En un encuentro con los medios de comunicación tras reunirse en Vigo con el presidente del Puerto, Carlos Botana, Vázquez ha lamentado el «incumplimiento sobre incumplimiento» de las promesas del Ejecutivo central, que aseguró que estos convoyes llegarían en 2022 para el Xacobeo y «no fue así».

Más tarde, la ministra de transportes, Movilidad y Agenda Urbana dijo que estarían disponibles a principios de 2023, según recuerda Vázquez. «Y ahora nos enteramos por los medios de comunicación que este año todo indica que tampoco se van a cumplir los anuncios», ha subrayado la titular de Infraestruturas, quien ha vuelto a pedir información al Gobierno.

Ella ha recordado que estos trenes son necesarios para la llegada de la alta velocidad a otras ciudades gallegas como Santiago, A Coruña o Vigo, ya que los trenes actuales solo permiten que el AVE acceda a la estación de Ourense.

«Ya estamos cansados de retrasos», ha reiterado, solicitando una reunión con el secretario de estado para que aclare un calendario «concreto» y una «planificación».

BUSES

En otro orden de cosas, y preguntada sobre la situación vivida el pasado viernes en Galicia, cuando se agotaron las plazas de autobuses interurbanos al ser el primer fin de semana tras el inicio de las clases universitarias, Vázquez ha asegurado que solo en un día 153.000 usuarios utilizaron los autobuses del transporte público autonómico, siendo una cifra «histórica» nunca antes alcanzada.

Según ella, hubo líneas que registraron un incremento del 60%, por lo que esta «altísima demanda» obligó a las empresas a incrementar los buses en unas 200 expediciones en toda la Comunidad, no siendo suficientes.

Por esto, ha pedido a las firmas concesionarias que planifiquen estos picos de demanda y pongan en marcha los refuerzos necesarios para transportar a todos los viajeros. También ha puesto el foco en los trenes, solicitando a Renfe que haga lo propio y que aumente el número de plazas disponibles.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...