InicioECONOMÍAEl impuesto de solidaridad a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi...

El impuesto de solidaridad a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi 10 millones en Galicia

Publicada el


El impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas ha recaudado 623 millones de euros en 2023, la mayor parte en Madrid, con 555 millones de euros, según ha informado este miércoles el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En total, 12.010 grandes patrimonios, que representan el 0,1% de los contribuyentes en España, han abonado por este impuesto, complementario al de Patrimonio, una cuota media de 52.000 euros.

«Esta figura tributaria cumple el objetivo marcado por el Gobierno de avanzar en una política fiscal más progresiva en el que se pide un mayor esfuerzo a quienes más tienen en un contexto de alza de precios por la guerra de Ucrania», ha subrayado el Departamento que dirige, en funciones, María Jesús Montero.

El impuesto de solidaridad a las grandes fortunas afecta a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros, se devenga el 31 de diciembre de cada año y la presentación de la declaración se produce entre el 1 y el 31 de julio.

Hacienda recuerda que este impuesto estatal tiene carácter temporal, pues se ha diseñado para los ejercicios 2023 y 2024.

Para evitar la doble imposición, los contribuyentes sólo tributan por la parte de su patrimonio que no haya sido gravado por su comunidad autónoma en el Impuesto sobre el Patrimonio.

De esta forma, en el impuesto de solidaridad de las grandes fortunas se aplica una deducción de la cuota satisfecha en el Impuesto sobre el Patrimonio, descontando del pago de este nuevo impuesto lo abonado por el de Patrimonio.

Por este motivo, Hacienda precisa que la recaudación se ha obtenido, principalmente, de los grandes patrimonios de comunidades autónomas que tienen bonificado total o parcialmente el Impuesto sobre el Patrimonio, como es el caso de Madrid, que ha proporcionado el 89% de la recaudación.

Sumando los ingresos obtenidos por el impuesto de solidaridad de grandes fortunas y el Impuesto sobre el Patrimonio, la cifra de recaudación de este año supera los 1.868 millones de euros.

«Estas cifras son consecuentes con las previsiones del Gobierno que apuntaron que el potencial recaudatorio del impuesto de grandes fortunas alcanzaba los 1.500 millones, bajo el supuesto de que todas las comunidades autónomas aplicaran una bonificación del 100% en el Impuesto sobre el Patrimonio», defiende el Ministerio.

MADRID Y ANDALUCÍA, LA QUE MÁS APORTAN

Según ha remarcado Hacienda, «tal y como estaba previsto», la mayor parte de los contribuyentes del impuesto de solidaridad a las grandes fortunas residen en comunidades que han renunciado a recaudar por Patrimonio.

Así, de los de los 12.010 declarantes, la mayoría corresponden a grandes patrimonios de Madrid (10.302 contribuyentes), que han aportado 555 millones de euros.

Les siguen los contribuyentes de elevado patrimonio de Andalucía (865 declarantes), que han abonado 29,7 millones; y los grandes patrimonios de Galicia (91), con una cuota a pagar de 9,8 millones. Estas tres comunidades suman más del 95% de los contribuyentes y de la recaudación.

Tras ellas se sitúa Cataluña, con 322 declarantes y 2 millones de euros de recaudación; Cantabria (9 declarantes y 400.000 euros); Comunidad Valenciana (17 declarantes y 200.000 euros recaudados), y Asturias, con 10 declarantes y una cuota a pagar de 100.000 euros.

Los no residentes y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han aportado 26,2 millones de euros tras declarar este impuesto 342 grandes patrimonios.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...