InicioECONOMÍAEl precio medio del coche de segundo mano sube un 5,4% en...

El precio medio del coche de segundo mano sube un 5,4% en agosto en Galicia, hasta 11.746 euros

Publicada el


El precio medio de los coches usados en Galicia se situó en los 11.746 euros en agosto, lo que supone un 5,4% más que en el mismo mes de 2022, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Así, esta cifra se queda unos mil euros por debajo de la media nacional, ya que en el total de España el coste de un vehículo de ocasión asciende a 12.737 euros, un 3,1% más que en el octavo mes del año pasado.

En los coches de más de ocho años, el precio en el mercado gallego fue de 9.120 euros, un 4% más. La subida a nivel nacional fue del 2,2%, con 9.610 euros.

Los automóviles usados se encarecieron en todas las provincias gallegas en agosto a excepción de Lugo, donde bajaron un 0,7%, hasta 11.478 euros. A Coruña fue la región donde más subieron, hasta 11.960 euros, un 8,4% más; en Ourense se encarecieron un 6,9%, con 11.439 euros, y en Pontevedra subieron un 4,3%, hasta 11.704 euros.

MERCADO NACIONAL

A nivel nacional, el precio de los turismos de ocasión creció en agosto un 3,1% respecto al mismo mes de 2022, con un precio medio de 12.737 euros. En lo que va de año, entre enero y agosto se pagó de media 12.686, un 3,4% más caro que en el mismo periodo de 2022. En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión registra un descenso del 0,3% sobre julio.

En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 2,2% con un coste de 9.610 euros y descienden un 0,6% respecto a julio. El 61,9% de los turismos vendidos el pasado mes de agosto supera los ocho años, con «fuertes diferencias» entre comunidades autónomas.

En concreto, en dos comunidades autónomas se han producido caídas de los precios respecto al mismo mes del pasado año -Canarias (-0,4%) y Madrid (- 0,5%)-, y en Baleares se repiten los precios de hace un año.

Del resto, la mayor subida (11,5%) se da en La Rioja, con variaciones más pronunciadas por el menor volumen de coches, seguido del 6,8% de Castilla-La Mancha.

«El mercado de ocasión ha abandonado las fuertes subidas de precios de hace un año. En agosto aumentan un 3,1%, según los datos que maneja Ancove de los datos de la DGT, muy alejado del 14,2% de subida que contabiliza el INE en su estadística del IPC. Además, cabe destacar que la moderación salarial se produce a pesar del incremento de motorizaciones más caras, como los eléctricos e híbridos, a pesar de que todavía suponen un porcentaje muy escaso del mercado de turismos de segunda mano», ha afirmado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...