InicioECONOMÍALa convocatoria del Perte VEC II cierra con 186 solicitudes en ambas...

La convocatoria del Perte VEC II cierra con 186 solicitudes en ambas líneas que movilizarán 8.500 millones

Publicada el


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cerró el pasado viernes 15 de septiembre el plazo para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Perte VEC II, tanto en la sección A de baterías, como en la sección B a la cadena de valor industrial. En total, se han admitido 186 solicitudes que movilizarán 8.500 millones de euros.

En cuanto a la línea A para incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, se han recibido 48 solicitudes, con proyectos dirigidos a la producción de baterías, que movilizan un presupuesto total de 5.829 millones de euros por parte de 34 empresas diferentes.

Según ha informado el Ministerio de Industria en un comunicado, se han solicitado 909 millones de euros en forma de subvención y 166 millones de euros en forma de préstamos.

Además, hay publicadas resoluciones provisionales que alcanzan la cifra de casi 322 millones de euros concedidos en subvención, por encima del 60% de los fondos asignados a la convocatoria para subvenciones. Industria está trabajando para asignar los fondos de la convocatoria en las próximas semanas.

En cuanto a la línea B de apoyo a planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue, se han recibido 138 planes de inversión para llevar a cabo 251 proyectos individuales.

Estos proyectos movilizan 2.765 millones de euros de presupuesto, solicitando casi 892 millones en forma de subvención y 319 millones en forma de préstamo.

Actualmente se está llevando a cabo la evaluación de los proyectos recibidos y se espera ir resolviendo los programas y comunicando la financiación a los solicitantes en las próximas semanas, indica Industria.

«Los datos que manejamos demuestran el éxito de la segunda convocatoria del Perte. Las empresas automovilísticas y de componentes confían en nuestro país. Prueba de ello es la participación que ha obtenido esta convocatoria. España se va a convertir en un polo industrial de primer orden en movilidad sostenible y el Gobierno va a seguir trabajando, no sólo para continuar el impulso, sino para liderarlo en Europa», ha señalado el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez.

El ministro ha avanzado que ya se está trabajando en una tercera línea del Perte VEC que superará los 1.200 millones. «Somos optimistas y el deseo es dar cobertura al mayor número posible de proyectos que se han presentado», ha indicado.

últimas noticias

Uno de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña) es un guardia civil

Uno de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Denunciado un ciclista que circulaba por la AP-9 en Fene (A Coruña) sin casco y que dio positivo en drogas

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de A Coruña ha denunciado a...

MÁS NOTICIAS

Facenda avanza la puesta en marcha del programa gallego de Inteligencia Artificial 2025-2027

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado este jueves la...

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...