InicioActualidadProductores lácteos acusan a industria y distribución de "provocar cierre de granjas"...

Productores lácteos acusan a industria y distribución de «provocar cierre de granjas» y no descartan protestas

Publicada el


Productores lácteos acusan a la industria y a las cadenas de distribución de «provocar el cierre de granjas» y con ello poner «en riesgo» el suministro de un bien de primera necesidad.

Lo afirman al denunciar que desde enero bajó un 20% lo que perciben los ganaderos en origen por la leche, al tiempo que «en los supermercados sigue al mismo precio».

En este contexto, la asociación Agromuralla no descarta movilizaciones «si la Xunta y el Ministerio no actúan», advierte en un comunicado de prensa.

Ganaderos de este colectivo aseguran que las explotaciones de leche «vuelven a estar con el agua al cuello» después de una nueva bajada en septiembre.

El presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro, avisa además de que los costes de producción «siguen altos», con el gasóleo de nuevo «en máximos históricos», como los forrajes. «La cosa empieza a complicarse y los números empieza a apretarse otra vez», evidencia.

En este sentido, incide en que ven necesario «producir más para ganar lo mismo», lo que «obliga a hacer inversiones y vivir permanentemente endeudados».

«ABANDONADOS A SU SUERTE»

Así las cosas, lanzan críticas tanto al Gobierno gallego como al central por «abandonar a los productores a su suerte de cara a las sucesivas renovaciones de contratos».

De la Xunta, censura que «sigue sin hacer público un índice oficial de costes de producción que sirva para retirar las ayudas públicas a aquellas industrias que paguen por debajo de ese precio».

Mientras, la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), dependiente del ministerio, «mira para otro lado ante los incumplimientos flagrantes de las empresas en la presentación de las ofertas y contratos a los ganaderos, en vez de actuar de oficio, como sería su obligación», a juicio de Agromuralla.

últimas noticias

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

Herido un motorista en un accidente múltiple que provocó retenciones en la salida de Vigo por la AP-9

Un motorista ha resultado herido en un accidente múltiple, en el que se vieron...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

MÁS NOTICIAS

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...

CTAG vincula despidos y ERTE a la situación del sector y reafirma su compromiso con proyectos e inversiones en curso

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) ha emitido este viernes comunicado, tras...