InicioECONOMÍALos pensionistas acogidos al bono social de la luz caen un 11%...

Los pensionistas acogidos al bono social de la luz caen un 11% en un año

Publicada el


Los pensionistas acogidas al bono social de la luz en España han caído un 11% en un año, al pasar de 109.903 en mayo de 2022 a 106.613 en abril de este año, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recogidos por Europa Press.

Por contra, las familias numerosas acogidas a este descuento en el recibo han aumentado un 6,9% en este periodo, al pasar de 353.145 en mayo de 2022 a las 376.120 en abril de 2023.

De este modo, el número de familias numerosas que se benefician del bono social de la luz más que triplica a los pensionistas acogidos a estos descuentos en la tarifa eléctrica.

De su lado, los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se benefician del bono social se han más que duplicado (+116,8%) en un año, al pasar de 3.792 a 8.224 personas.

En la categoría de consumidores vulnerables, del total de pensionistas, solo pueden acogerse al bono social los que reciban la pensión mínima, sin otros ingresos anuales agregados superiores a 500 euros, mientras que en el caso de las familias numerosas no hay establecido un criterio de renta, basta con estar en posesión del título de familia numerosa.

El bono social ha sido motivo de controversia política después de que trascendiera que cargos públcos como el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio estaba acogido al mismo, así como algunos de los que en su momento le criticaron (caso de Mónica García, líder de Más Madrid) lo que llevó a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, a anunciar que se modificarían los criterios de renta para poder beneficiarse de estos descuentos.

Según los datos de la Seguridad Social, más de 2,5 millones de personas en España cobran la pensión mínima, entre contributivas (que se generan con la cotización total de la vida laboral) y no contributivas, por lo que la penetración del bono social eléctrico es muy baja aún en el colectivo de pensionistas.

Las pensiones contributivas se revalorizaron un 8,5% en 2023, mientras que las no contributivas mantuvieron la subida del 15% implantada por decreto ley.

En cuanto a los beneficiarios del IMV, el criterio para percibir el bono social es que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea perceptor del Ingreso Mínimo Vital.

Hasta el 31 de diciembre, en virtud del escudo social activado por el Ejecutivo para proteger a los consumidores vulnerables del alza de la energía, el bono social supone un descuento del 65% para los consumidors vulnerables y del 80% para los considerados vulnerables severos, frente a los descuentos del 25% y 40%, respectivamente, vigentes hasta ese momento.

Puede solicitar el bono social todo sujeto considerado consumidor vulnerable, vulnerable severo, vulnerable en riesgo de exclusión social o, hasta el 31 de diciembre, consumidor miembro de un hogar con bajos ingresos según el Real Decreto-ley 18/2022, siempre que reúna las siguientes condiciones generales: que el titular sea persona física, que el punto de suministro sea el de la vivienda habitual, que el titular está acogido al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) y que la potencia contratada para dicho punto de suministro sea igual o inferior a 10 kW.

últimas noticias

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

MÁS NOTICIAS

CC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de movilizaciones por los salarios de funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF iniciarán el próximo 30 de octubre, un...

Los sindicatos anuncian este martes movilizaciones para exigir un acuerdo salarial para funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF anunciarán este martes un calendario de movilizaciones...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...