InicioECONOMÍAUnos 166.000 autónomos tendrán que justificar nuevamente las ayudas por cese de...

Unos 166.000 autónomos tendrán que justificar nuevamente las ayudas por cese de actividad, según las mutuas

Publicada el


La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) estima que unas 166.357 resoluciones provisionales de autónomos que solicitaron la prestaciones extraordinarias por cese de actividad con motivo del Covid-19 no serán favorables, lo que supone el 11,2% del total de las prestaciones extraordinarias que se prevén conceder finalmente.

De esta forma, AMAT comunicará la apertura del trámite de audiencia a estos expedientes al «no disponer de toda la información que hubiera permitido confirmar su reconocimiento provisional». De estas 166.357 prestaciones, 99.204 se motivaron por reducción de la facturación y 67.153 por suspensión de la actividad.

A estos efectos, las mutuas van a ofrecer un nuevo plazo para que estos autónomos puedan realizar las alegaciones que consideren oportunas, así como aportar la documentación que sea necesaria.

Desde las mutuas han informado también que de las 1.484.992 prestaciones extraordinarias reconocidas provisionalmente, un 96,33% de las presentadas durante el 14 de marzo hasta el 30 de junio de 2020 se han confirmado como favorables y definitivas, en concreto 1.318.635 resoluciones.

De estas, 714.538 (54,19%) corresponden a provisiones por suspensión de la actividad del autónomo y 604.097 (45,81%) por reducción del 75% de los ingresos de dicha actividad.

Con motivo del Estado de Alarma declarado en España el 14 de marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, el Gobierno desplegó una serie de prestaciones extraordinarias por cese de actividad de trabajadores autónomos, cuya gestión fue encomendada mayoritariamente a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

A partir de este mes de septiembre las mutuas procederán a realizar las comunicaciones de los acuerdos correspondientes, para confirmar los reconocimientos provisionales y ofrecer el trámite de audiencia que permita adoptar la resolución definitiva en cada supuesto, según informan desde AMAT.

UNOS 20.000 AUTÓNOMOS COBRARÁN MÁS

Asimismo, las mutuas también se dirigirán a un número estimado de 20.000 autónomos para abonarles las diferencias correspondientes en su prestación extraordinaria de cese de actividad, ya que en el momento en el que se emitieron las resoluciones provisionales de dicha prestación, las Mutuas desconocían toda la información sobre las cotizaciones efectivas realizadas por estos autónomos en el Régimen Especial.

El importe total abonado por las Mutuas de la prestación extraordinaria desde la declaración del Estado de alarma hasta el 30 de junio de 2020 asciende a 3.758,72 millones de euros.

No obstante, desde AMAT han explicado que si bien estas cifras son las «estimaciones» de los expedientes en los que las Mutuas tienen previsto abrir el trámite de audiencia a los autónomos, estas entidades «continúan revisando» las resoluciones provisionales tal y como establecía la ley.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...