InicioECONOMÍAFrancia admite que Calviño tiene las "habilidades necesarias" para presidir el BEI,...

Francia admite que Calviño tiene las «habilidades necesarias» para presidir el BEI, pero no compromete apoyo

Publicada el


El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha reconocido este viernes que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tiene «todas las habilidades necesarias» para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aunque ha evitado comprometer su apoyo a ninguna de las candidaturas.

«Creo firmemente que tiene todas las habilidades necesarias, pero tenemos que hablar entre todos los ministros para tomar una decisión final», ha señalado el ministro, que participa este viernes junto a sus homólogos en la reunión informal que se celebra en Santiago de Compostela en el marco de la presidencia española del Consejo.

Le Maire ha afirmado que Francia revelará el candidato al que respalda «más adelante», ya que ha recordado que «existe un proceso» del que está a cargo su colega belga, Vincent Van Peteghem, en calidad de presidente del Consejo de Gobernadores del BEI.

Por su lado, Van Peteghem, ha instado a «no forzar el proceso», ya que continúa el periodo de consultas de cara a elegir al candidato «más consensuado» y que reúna los requisitos necesarios –el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro– aunque cree que el proceso «aún no está en ese punto».

No obstante, ha garantizado que intentará avanzar «lo más rápido posible» porque «cuanto antes se encuentre a ese candidato, mejor», ha señalado el belga, que aprovechará la cita de Santiago para tratar el asunto con sus colegas.

Una de las principales rivales de Calviño es la ya ex vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, la liberal danesa Margrethe Vestager, que está presente estos días en Santiago de Compostela.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

La presencia de todos ellos, con la única excepción del candidato sueco Thomas Östros (también vicepresidente del BEI), puede dar lugar, según ha apuntado la propia Calviño, a «conversaciones» sobre el relevo de Werner Hoyer, aunque ha señalado que ella no va a abordar esta cuestión y ha recalcado que lo que está previsto es que se aborde el tema durante el desayuno informal del Ecofin de este sábado.

Calviño ha agradecido, eso sí, el «apoyo decidido» que el Gobierno portugués ha dado a su candidatura al Banco Europeo de Inversiones, que refleja «el alineamiento absoluto de posturas entre los dos gobiernos en materias europeas».

últimas noticias

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

Margarita Robles, en la botadura de la primera fragata F-110: «El Ministerio de Defensa cumple»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que su departamento "cumple" durante la...

La Xunta urge al Gobierno concreción sobre el nuevo plan estatal de vivienda y cuestiona que pueda estar para 2026

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, ha demandado al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...