InicioECONOMÍAPesca.- Conxemar ultima preparativos para una feria "histórica" con un 11,4% más...

Pesca.- Conxemar ultima preparativos para una feria «histórica» con un 11,4% más de expositores

Publicada el


La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar) ultima preparativos de la XXIV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que será «histórica» al contar con un 11,4% más de expositores que el año pasado y 1.300 metros cuadrados netos más.

En un comunicado, la organización ha reivindicado que el evento volverá a posicionar a Vigo como la capital mundial de los productos del mar congelados durante una semana, con la celebración del XI Congreso Internacional Conxemar-FAO, que tendrá lugar el próximo 2 de octubre, y posteriormente la feria, que arrancará el día 3 y hasta el 5.

«La feria, consolidada como una de las más importantes del mundo, presenta en esta edición una potente renovación de imagen, mucho más actual y acorde a su nueva comunicación», ha subrayado Conxemar, que ha explicado que se han racionalizado espacios para aumentar la superficie expositora, que abarca 37.000 metros cuadrados brutos en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi).

Así, empresas de 45 países acudirán al evento, con representantes de Tanzania, Uganda, Kenia o Emiratos Árabes Unidos como nuevas incorporaciones, que se suman a otros países como Turquía, Grecia, Países Bajos o Mauritania, que asistirán por primera vez como pabellón de país.

Un día antes, como ya viene siendo habitual, se llevará a cabo el XI Congreso Conxemar-FAO, que se ha marcado como fin consensuar soluciones enfocadas a la transformación azul y a la sostenibilidad de toda la cadena de valor.

El programa del Congreso contempla el debate sobre seis grandes ejes: la transformación azul y la necesidad de repensar la cadena de valor de los productos del mar, la importancia de la integridad de marca, el futuro de la pesca y sus modelos de gestión, la responsabilidad social en la cadena de valor, las estrategias de negocio, y trazabilidad y consumidor.

Algunos de los ponentes confirmados que expondrán sus puntos de vista son María Sapiña, gerente de Medioambiente de Mercadona; Marcelo Vasconcellos, fishery officer de FAO; Andy Hickman, presidente de Sea Alliance (Seafish), o Nuno Cosme, director corporativo de Sostenibilidad de Nueva Pescanova.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...