InicioECONOMÍAConsello.- Luz verde a la Estrategia de seguridad y salud laboral de...

Consello.- Luz verde a la Estrategia de seguridad y salud laboral de Galicia horizonte 2027

Publicada el


El Gobierno gallego ha dado luz verde este jueves a la Estrategia de seguridad y salud en el trabajo de Galicia: horizonte 2027, un documento que, subraya la Xunta, permitirá adecuar la prevención de riesgos a las nuevas formas de trabajo e incidirá en la reducción de la siniestralidad en los sectores más afectados.

Lo ha destacado en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta el presidente autonómico, Alfonso Rueda, una medida que estará dotada de 55,8 millones de euros para todo el periodo de vigencia y que echa andar después de un proceso participativo y de diálogo social, junto con las aportaciones de los diferentes departamentos autonómicos.

La Xunta explica que la planificación se adapta a los actuales marcos estratégicos europeo y español y da respuesta a la transformación ecológica, social y digital. También supone un salto cualitativo para sentar las bases de la cultura del bienestar laboral.

Entre los seis objetivos estratégicos y las más de 135 medidas que se van a desarrollar, recoge actuaciones para adaptar la gestión preventivas al uso de las nuevas tecnologías en los entornos laborales, como la inteligencia artificial, big data, robots colaborativos o los algoritmos. También será una de las prioridades afrontar los riesgos sicosociales que afectan a las personas trabajadoras.

TRANSICIÓN JUSTA

El Gobierno gallego, en su reunión de este jueves, ha dado luz verde a la primera convocatoria del fondo de Transición Justa con 6,5 millones de euros para impulsar centros digitales en la provincia de A Coruña.

Como ha destacado el presidente de la Xunta en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su gabinete, se tata de contribuir a mejorar la digitalización de los procesos empresariales, el entorno de las empresas y consumidores y modernizar y desarrollar la base industrial.

Esta línea se enmarca en el programa de Fondos de Transición Justa, que buscan generar impacto económico y social positivo en estas zonas, localizadas en el caso de Galicia en la provincia de A Coruña. Habrá anticipos de hasta el 80 por ciento y las infraestructuras podrán ser para uso exclusivo de la empresa promotora o para uso abierto y compartido.

FORMACIÓN INMIGRANTES

Por otro lado, el Consello de la Xunta autorizó este jueves la firma de convenios de colaboración entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y de Cáritas Diocesana de Lugo y la Federación de Escolas Familiares Agrarias de Galicia para desarrollar un programa piloto de arraigo para la formación dirigido a personas inmigrantes en situación irregular.

La Xunta invertirá cerca de 210.000 euros en el marco de estos convenios, que se ejecutarán entre este año y el próximo. De ellos, 119.200 son para el acuerdo con Cáritas y 89.400 para la federación de escuelas.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...