InicioECONOMÍAConsello.-Galicia promueve la primera red de estacionamientos seguros para transportistas de mercancías...

Consello.-Galicia promueve la primera red de estacionamientos seguros para transportistas de mercancías con 1.500 plazas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que Galicia contará con la primera red de estacionamientos seguro y protegido para el transporte de mercancías de España con el objetivo de alcanzar las 1.500 plazas.

Se trata de una medida «muy demandada», dijo, que pretende mejorar las seguridad viaria y las condiciones laborales de un sector que tiene un trabajo duro.

Uno de los objetivos de esta medida, que pretende poner en marcha las 300 primeras plazas en el primer año, es «hacer más atractiva» la profesión y favorecer la incorporación a este sector en el que el porcentaje no llega al 3 por ciento, por debajo del 5 por ciento de la media europea.

Así, Rueda ha destacado que, tras el acuerdo del Consello, Galicia va a ser la primera comunidad en contar con esta red de aparcamientos que darán servicio a los transportistas con vigilancia, cierre perimetral, iluminación o duchas, entre otros.

ÁREAS DE CONCENTRACIÓN Y ESTACIONAMIENTO EN TRÁNSITO

La idea en lo referente a las áreas de estacionamiento de concentración, situadas en grandes polos de atracción de mercancías, la Xunta impulsará la creación de una área de estacionamiento seguro y protegido en la Central de Transportes de San Cibrao das Viñas, que servirá como referente para Ourense.

De esta manera, se está tramitando un convenio entre las consellerías de Infraestruturas e Mobilidade y la de Promoción do Emprego con la Diputación de Ourense y la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao.

En cuanto a las áreas de estacionamiento de tránsito, localizadas en rutas para realizar descansos necesarios según la normativa vigente, el plan prevé en 2024 el desarrollo de un número adecuado de plazas distribuidas por el territorio en las proximidades de las principales vías de comunicación.

La iniciativa se desarrollará a través de una orden de ayudas para la subvención de aparcamientos existentes para certificarse como áreas de estacionamiento protegido, dotadas con una inversión inicial de 500.000 euros, que servirán a 250 plazas en las cuatro provincias.

AMPLIACIÓN DE AS GÁNDARAS

En otro orden de cosas, la Xunta tiene previsto invertir 8,5 millones de euros en las obras de ampliación del parque empresarial de As Gándaras, en Lugo, para lo que el Consello ha autorizado este jueves que Xestur licite el contrato de urbanización corresponde a las fases IV, V y VII.a, que abarcan una superficie total de 218.472 metros cuadrados, de los cuales casi el 71 por ciento se reservará a parcelas de uso industrial.

Además, el Gobierno gallego aprobó el proyecto para la construcción de una glorieta en el punto kilométrico 4+120 de la AC-116, en O Val, y de la conexión con el polígono empresarial Río do Pozo, en Narón. La inversión rondará los 935.000 euros.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...