InicioECONOMÍAEspaña firma la ampliación de capital del Banco de Desarrollo de América...

España firma la ampliación de capital del Banco de Desarrollo de América Latina con cerca de 270 millones de euros

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y el presidente ejecutivo de Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, han firmado este jueves un convenio para la suscripción de acciones de España en la ampliación de capital de la institución por importe de 302 millones de dólares (269 millones de euros).

España, que ha participado en procesos de ampliación de capital de este banco de desarrollo anteriormente y acude a la totalidad de la ampliación, «mantiene así su compromiso» con uno de los principales bancos de desarrollo de Latinoamérica, reforzando su capacidad financiera, lo que le permitirá impulsar proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe, destaca el propio Gobierno.

El acto de firma de la suscripción de acciones de la ampliación de capital de CAF por parte de España ha tenido lugar en los márgenes de la reunión informal del Ecofin, que se celebra este viernes y sábado en Santiago de Compostela y reúne por primera vez a los ministros de Economía y finanzas y gobernadores de los bancos nacionales de la Unión Europea con sus homólogos de América Latina y el Caribe.

Sobre las 16,30 horas, en una soleada tarde en Santiago, los propios Calviño y Díaz-Granados han posado en una foto de familia con miembros del CAF ante la fachada del hotel monumento San Francisco, como previa al inicio el viernes en la capital de Galicia del Ecofin.

En marzo del 2022, el Directorio de CAF aprobó por consenso el décimo fortalecimiento patrimonial de la institución, el mayor en su historia, con un aumento de capital por un montante total de 7.000 millones de dólares.

Este se constituye en un voto de confianza de los países accionistas en torno a la propuesta de valor presentada por la administración para convertir al organismo multilateral en el banco verde y del crecimiento inclusivo y sostenible.

En los últimos 30 años, CAF ha incrementado el tamaño de su cartera cerca de 50 veces y se ha convertido en un importante aliado y socio estratégico para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Con este nuevo aporte de capital, la institución podrá duplicar su cartera a 2030.

CAF celebrará en Santiago de Compostela su Directorio, el órgano de gobierno del banco, en el que están representados 20 países americanos y caribeños, además de España y Portugal, y 13 bancos privados de la región.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...