InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ministerio de Agricultura abonará las subvenciones directas para la ganadería a...

El Ministerio de Agricultura abonará las subvenciones directas para la ganadería a partir de octubre

Publicada el


El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha informado que comenzará a hacerse efectivo el abono de los 355 millones de euros de subvenciones directas para la ganadería, aprobados en Consejo de Ministros para paliar el efecto de la sequía, a partir de octubre.

Durante una reunión con los representaste de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, el secretario general igualmente ha informado de que el presupuesto de 357,7 millones de euros de subvenciones extraordinarias por sequía a los sectores agrarios se hará efectivo antes del 31 de enero de 2024.

Asimismo, ha señalado que a partir del próximo 16 de octubre se iniciará el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) por parte de los organismos pagadores de las comunidades autónomas.

Este año el anticipo será del 70% del total de las ayudas, tras la ampliación autorizada por la Comisión Europea a petición de España y de otros Estados miembros. Este abono comprende la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, los complementos por joven y mujer, los ecorregímenes y la mayoría de las ayudas asociada a la agricultura y la ganadería.

En total, entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre, se harán efectivos aproximadamente 4.000 millones de euros, que se completarán hasta 4.875 millones de euros en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024.

Así, desde el Ministerio de Agricultura han informado que, en conjunto, el sector agrario habrá recibido en el transcurso del último año 1.380,2 millones de euros en concepto de subvenciones directas extraordinarias para hacer frente a las consecuencias sobre los costes de producción de la guerra en Ucrania y los efectos de la sequía. Ello se suma a los 4.850 millones de euros de las ayudas directas de la PAC que el sector recibe de media todos los años.

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA

El secretario general ha asegurado que desde el Ministerio de Agricultura se ha mantenido «un contacto permanente» con los servicios técnicos de las comunidades autónomas para realizar el seguimiento de las explotaciones afectadas, así como el del análisis serológico, por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España, detectada por primera vez en noviembre de 2021.

Así, con los datos facilitados por los servicios veterinarios de las comunidades autónomas, desde el Ministerio de Agricultura han asegurado que la incidencia es todavía «muy limitada», con una morbilidad por debajo del 10% y una mortalidad inferior al 1%.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...