InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ministerio de Agricultura abonará las subvenciones directas para la ganadería a...

El Ministerio de Agricultura abonará las subvenciones directas para la ganadería a partir de octubre

Publicada el


El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha informado que comenzará a hacerse efectivo el abono de los 355 millones de euros de subvenciones directas para la ganadería, aprobados en Consejo de Ministros para paliar el efecto de la sequía, a partir de octubre.

Durante una reunión con los representaste de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, el secretario general igualmente ha informado de que el presupuesto de 357,7 millones de euros de subvenciones extraordinarias por sequía a los sectores agrarios se hará efectivo antes del 31 de enero de 2024.

Asimismo, ha señalado que a partir del próximo 16 de octubre se iniciará el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) por parte de los organismos pagadores de las comunidades autónomas.

Este año el anticipo será del 70% del total de las ayudas, tras la ampliación autorizada por la Comisión Europea a petición de España y de otros Estados miembros. Este abono comprende la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, los complementos por joven y mujer, los ecorregímenes y la mayoría de las ayudas asociada a la agricultura y la ganadería.

En total, entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre, se harán efectivos aproximadamente 4.000 millones de euros, que se completarán hasta 4.875 millones de euros en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024.

Así, desde el Ministerio de Agricultura han informado que, en conjunto, el sector agrario habrá recibido en el transcurso del último año 1.380,2 millones de euros en concepto de subvenciones directas extraordinarias para hacer frente a las consecuencias sobre los costes de producción de la guerra en Ucrania y los efectos de la sequía. Ello se suma a los 4.850 millones de euros de las ayudas directas de la PAC que el sector recibe de media todos los años.

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA

El secretario general ha asegurado que desde el Ministerio de Agricultura se ha mantenido «un contacto permanente» con los servicios técnicos de las comunidades autónomas para realizar el seguimiento de las explotaciones afectadas, así como el del análisis serológico, por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España, detectada por primera vez en noviembre de 2021.

Así, con los datos facilitados por los servicios veterinarios de las comunidades autónomas, desde el Ministerio de Agricultura han asegurado que la incidencia es todavía «muy limitada», con una morbilidad por debajo del 10% y una mortalidad inferior al 1%.

últimas noticias

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...