InicioECONOMÍALa ocupación hotelera supera el 86,5% en el conjunto de la provincia...

La ocupación hotelera supera el 86,5% en el conjunto de la provincia de Pontevedra en el mes de agosto

Publicada el


La ocupación hotelera superó el 86,5% en el conjunto de la provincia de Pontevedra en el mes de agosto, lo que supone medio punto más que el mes de agosto del 2022 (85,9%), según ha informado el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, en un acto celebrado este martes en el Real Club Náutico de Sanxenxo.

La demanda en los albergues también experimentó un destacado crecimiento, con una ocupación media del 85,5% en el conjunto de la provincia frente al 83,4% del mes de agosto del año anterior.

La ocupación de los campings y de las casas de turismo rural llegó al 85% en el conjunto de la provincia, mientras que en el caso de las viviendas turísticas registró el 93%.

Asimismo, Luis López ha remarcado que en lo que va de año son más de 112.000 los peregrinos que caminaron hacia Compostela por alguna de las vías jacobeas que recorren la provincia de Pontevedra. El Camino Portugués de la Costa creció un 22 % respecto al año 2022.

Los castillos de Soutomaior y Sobroso, dependientes de la Diputación de Pontevedra, registraron más de 8.000 y 1.800 visitantes respectivamente en el mes de agosto.

El presidente provincial ha incidido en que estos datos positivos de turismo de la campaña de verano «sitúan a la provincia como una potencia turística de primer orden».

«Somos potencia en turismo rural, en la red de albergues, en los campings y en viviendas turísticas», ha remarcado el presidente, que estuvo acompañado en este acto por la diputada de Turismo, Nava Castro; el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín; el presidente del Consorcio de Empresas Turísticas de Sanxenxo (CETS), Alfonso Martínez y representantes del sector.

«NUEVO COMIENZO» PARA El OBSERVATORIO DE TURISMO

El presidente provincial también ha anunciado un «nuevo comienzo» para el Observatorio de Turismo Rías Baixas, que emprende un camino cara una «mayor transparencia, rigurosidad e interlocución con el sector» ofreciendo unos datos que «combinarán la seriedad y la oficialidad del Instituto Nacional de Estadística con el conocimiento en el terreno del sector».

Luis López ha avanzado la creación de una red de destinos inteligentes que enviarán en tiempo real los datos de ocupación al Observatorio de Turismo Rías Baixas. El estudio de estos datos servirá para «diseñar planes y acciones concretas que permitan seguir creciendo y mejorando estas cifras de una manera controlada y planificado», ha explicado el presidente.

PERFIL DEL VISITANTE

El perfil de las personas que escogen la provincia de Pontevedra como destino vacacional es el de un turista principalmente nacional (83%), de entre 35 y 60 años (55%), que se queda entre 7 y 15 días de media y que, en su gran mayoría, no conocía este destino con anterioridad (76%).

El presidente de la Diputación de Pontevedra se ha mostrado convencido de que «aún no tocamos techo» por lo que ha animado a todo el sector a «seguir trabajando y seguir derribando barreras» ya que cree que «podemos atraer todavía más al turista internacional y podemos diversificar aún más nuestra oferta, pero sin renunciar a la sostenibilidad».

últimas noticias

Varios hombres agreden de forma «brutal» a otro en Lugo y le roban 1.000 euros en efectivo y 220 más en Lotería

La Policía Local de Lugo ha informado de que un hombre sufrió en la...

Hallan en Cervantes (Lugo) el cuerpo sin vida de un vecino junto a su tractor

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que en Cervantes (Lugo)...

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

El patronato del refugio de Bando, en Santiago, acuerda la eutanasia del perro que atacó a un trabajador

El patronato de la Fundación Refuxio de Bando, reunido este martes en sesión extraordinaria,...