InicioECONOMÍASalvamento Marítimo recibe la embarcación Guardamar Urania, construida en Burela (Lugo)

Salvamento Marítimo recibe la embarcación Guardamar Urania, construida en Burela (Lugo)

Publicada el


Salvamento Marítimo ha celebrado este martes la entrega de su nueva embarcación Guardamar Urania, de 40 metros de eslora, construida por el astillero Armón en el municipio de Burela (Lugo).

Este nuevo buque, que lleva el nombre de Urania, la musa de la astronomía, pertenece al tipo de embarcaciones de intervención rápida, denominadas Guardamares, de mayor envergadura y prestaciones que las Salvamares.

El acto celebrado en Burela ha contado con el director general de Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, Benito Núñez Quintanilla; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena; el presidente de Armón, José Ramón Fernández García; y el consejero delegado de Armón, Laudelino Alperi Baragaño.

La Urania se suma así a las cuatro que se encuentran es este momento en servicio: Guardamar Talía, Guardamar Concepción Arenal, Guardamar Polimnia y Guardamar Calíope. Estas embarcaciones no tienen una ubicación geográfica fija, de forma que están «estratégicamente situadas a lo largo de las costas españolas atendiendo a criterios de efectividad». Según explica Salvamento Marítimo, estos criterios están basados en conseguir minimizar los tiempos de respuesta para realizar una mejor cobertura y actuación eficaz, adecuada a las previsiones de ocurrencia de emergencias que proporciona el estudio y análisis de las estadísticas recientes.

«El aspecto más importante de estos buques es que todo su casco y superestructura están construidos en aluminio, por lo que es un tipo de barco, tanto por su diseño como sus prestaciones, único en su clase. La Urania incorpora los medios más modernos, tanto en navegación, comunicaciones, como en sistemas de búsqueda y rescate», explica.

Entre sus características destaca una eslora de 40 metros, una velocidad de 30 nudos y una autonomía de 1.450 millas a velocidad de 15 nudos (económica). La incorporación de esta unidad a la flota de Salvamento Marítimo se enmarca dentro del Plan Nacional de Salvamento (PNS) 2021-2024 –de la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo–, que se aprobó en diciembre de 2021 y tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios, con el objetivo de dar un servicio eficaz y eficiente.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...