InicioECONOMÍALa CIG asegura que "no hay un cronograma cerrado" sobre los plazos...

La CIG asegura que «no hay un cronograma cerrado» sobre los plazos para desmantelar la térmica de As Pontes

Publicada el


El responsable del sindicato CIG en As Pontes, (A Coruña), Alberte Amado, ha asegurado que «a día de hoy no hay un cronograma cerrado sobre cuáles serán los plazos» para desmantelar la central térmica que la empresa Endesa tiene esta localidad coruñesa.

Así lo ha trasladado el sindicalista después de mantener en la mañana de este jueves em Madrid un encuentro con representantes de la compañía energética y del Ministerio para la Transición Energética.

Según Amado, «faltan plazos administrativos» por parte de la Xunta y del Ayuntamiento de As Pontes y queda por clarificar si la chimenea principal del complejo es declarada Bien de Interés Cultural (BIC), algo que, como ha resaltado, «limitaría la disponibilidad de suelo industrial».

En lo tocante al ámbito laboral, Amado ha trasladado que Endesa «dice que tratará de acercar al personal desplazado de la empresa principal a Galicia», mientras que las empresas auxiliares, «sigue manteniendo el compromiso» con que participen en el proceso de desmantelamiento, así como en actividades de «formación» y «proyecto futuros».

PROYECTOS

«Por parte de Endesa se manifiesta que a día de hoy el proyecto de hidrógeno está fuera de juego, ya que los parques eólicos que tenían ligados para la producción no recibieron la concesión para poder instalarse», ha afirmado el responsable de la CIG sobre los proyectos ideados para instalarse en As Pontes.

Sobre las líneas de evacuación, ha lamentado que el ministerio ofrezca «una respuesta poco convincente, excusándose en términos técnicos» para algo que desde hace tiempo «algo básico» y que supondrá la pérdida de los 1.400 megavatios de la planta «a día de hoy».

«Ese concurso es la garantía de reindustrialización del territorio. Esos concursos obligarían a esos proyectos que se quisieran instalar, en base en esa subasta, cosa que no existiría ahora y solo son promesas empresariales», ha añadido.

Por último, ha detallado que «sí que es cierto que de aquí van a salir varias reuniones, y se intentará concretar que tanto Endesa como el Ministerio de Transición Ecológica aporten más», sobre todo en el ámbito laboral, «para dar garantías, sobre todo a la industria auxiliar, para que el procedimiento se solape y no tengan que ir al desempleo».

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

Impuestas en A Coruña 50 sanciones a ciclistas y conductores de VMP por no cumplir la normativa

La Policía Local de A Coruña ha cerrado una nueva campaña específica de control...