InicioECONOMÍAUna de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita FP, según...

Una de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita FP, según Adecco

Publicada el


Una de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita Formación Profesional, según un informe de la empresa de recursos humanos Adecco.

En concreto, según destaca sobre la evolución de esta circunstancia en la comunidad gallega, durante el pasado año se ha reducido de nuevo la proporción, aunque con menos intensidad –igual que a nivel estatal– del peso de la FP en las ofertas de empleo gallegas (-6,66 puntos porcentuales) para representar el 25,06% de ellas.

En 2020, en plena pandemia, la demanda de los titulados de Formación Profesional ganó peso en la oferta de empleo gallega que la convirtió en la formación más buscada, con cuatro de cada 10 vacantes entonces.

En 2021, en cambio, se produjo un «importante descenso» en el porcentaje de ofertas que requerían estos conocimientos, de 8 puntos porcentuales, que hizo que la FP dejase otra vez de ser la formación más solicitada en las ofertas de empleo gallegas (31,72%).

Adecco señala que esta evolución no ha sido equitativa en ambos niveles de FP: Técnico Superior y Técnico Medio. Tomando como referencia el global de la oferta de empleo, las titulaciones de Grado Medio de FP han sido demandadas en el 11,29% de las ofertas publicadas en la comunidad, 3,82 puntos menos que hace un año, por lo que han sufrido con mayor intensidad el peso de este descenso.

Las titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior, por su parte, han reducido su demanda en Galicia de un 16,61% hace un año al 13,77% actual (-2,84 puntos porcentuales).

MADRID, CATALUÑA Y PAÍS VASCO

Si se atiende a la distribución territorial de la oferta de empleo para titulados de FP, la Comunidad de Madrid se ha posicionado este año como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere (23,98%), tras experimentar el mayor incremento autonómico, de 5,93 puntos porcentuales.

Tras ella se coloca ahora Cataluña, que cuenta en este ejercicio con el 22,95% de la oferta para estos titulados (vive también el segundo mayor incremento por comunidades, de 1,56 puntos, pero que no es suficiente para mantenerse en lo alto del ranking autonómico).

El País Vasco conserva la tercera posición, aunque retrocede 0,33 puntos porcentuales, quedándose ahora con el 11,16% de las vacantes para FP. A un punto se encuentra Andalucía, que concentra un 10,15% de las ofertas y se afianza en la cuarta posición, aunque pierde también 0,28 puntos porcentuales.

Estas cuatro comunidades condensan 2 de cada 3 ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional, según Adecco, «manteniendo e incluso incrementando las desigualdades autonómicas».

En quinto lugar, continúa también la Comunidad Valenciana (7,52%), que ha perdido 0,52 puntos porcentuales en el último año. Le sigue un año más Castilla y León, con un 6,12% de la oferta de FP, autonomía que sufre la mayor caída, de 1,52 puntos.

Ya en un siguiente escalón, Aragón ocupa la séptima posición de nuevo con un 4,16% de las ofertas para FP a pesar de perder 0,43 puntos y con Galicia (2,56%) otra vez detrás, experimentando el segundo mayor retroceso autonómico, de 1,27 puntos.

Castilla-La Mancha (2,49%; -0,77 puntos porcentuales) frena su ascenso, tras varios años incrementando su aportación al conjunto nacional, mientras que la Región de Murcia, en cambio, gana algunas décimas más (2,30%; +0,12 puntos porcentuales).

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...