InicioECONOMÍAUna de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita FP, según...

Una de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita FP, según Adecco

Publicada el


Una de cada cuatro ofertas de trabajo en Galicia solicita Formación Profesional, según un informe de la empresa de recursos humanos Adecco.

En concreto, según destaca sobre la evolución de esta circunstancia en la comunidad gallega, durante el pasado año se ha reducido de nuevo la proporción, aunque con menos intensidad –igual que a nivel estatal– del peso de la FP en las ofertas de empleo gallegas (-6,66 puntos porcentuales) para representar el 25,06% de ellas.

En 2020, en plena pandemia, la demanda de los titulados de Formación Profesional ganó peso en la oferta de empleo gallega que la convirtió en la formación más buscada, con cuatro de cada 10 vacantes entonces.

En 2021, en cambio, se produjo un «importante descenso» en el porcentaje de ofertas que requerían estos conocimientos, de 8 puntos porcentuales, que hizo que la FP dejase otra vez de ser la formación más solicitada en las ofertas de empleo gallegas (31,72%).

Adecco señala que esta evolución no ha sido equitativa en ambos niveles de FP: Técnico Superior y Técnico Medio. Tomando como referencia el global de la oferta de empleo, las titulaciones de Grado Medio de FP han sido demandadas en el 11,29% de las ofertas publicadas en la comunidad, 3,82 puntos menos que hace un año, por lo que han sufrido con mayor intensidad el peso de este descenso.

Las titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior, por su parte, han reducido su demanda en Galicia de un 16,61% hace un año al 13,77% actual (-2,84 puntos porcentuales).

MADRID, CATALUÑA Y PAÍS VASCO

Si se atiende a la distribución territorial de la oferta de empleo para titulados de FP, la Comunidad de Madrid se ha posicionado este año como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere (23,98%), tras experimentar el mayor incremento autonómico, de 5,93 puntos porcentuales.

Tras ella se coloca ahora Cataluña, que cuenta en este ejercicio con el 22,95% de la oferta para estos titulados (vive también el segundo mayor incremento por comunidades, de 1,56 puntos, pero que no es suficiente para mantenerse en lo alto del ranking autonómico).

El País Vasco conserva la tercera posición, aunque retrocede 0,33 puntos porcentuales, quedándose ahora con el 11,16% de las vacantes para FP. A un punto se encuentra Andalucía, que concentra un 10,15% de las ofertas y se afianza en la cuarta posición, aunque pierde también 0,28 puntos porcentuales.

Estas cuatro comunidades condensan 2 de cada 3 ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional, según Adecco, «manteniendo e incluso incrementando las desigualdades autonómicas».

En quinto lugar, continúa también la Comunidad Valenciana (7,52%), que ha perdido 0,52 puntos porcentuales en el último año. Le sigue un año más Castilla y León, con un 6,12% de la oferta de FP, autonomía que sufre la mayor caída, de 1,52 puntos.

Ya en un siguiente escalón, Aragón ocupa la séptima posición de nuevo con un 4,16% de las ofertas para FP a pesar de perder 0,43 puntos y con Galicia (2,56%) otra vez detrás, experimentando el segundo mayor retroceso autonómico, de 1,27 puntos.

Castilla-La Mancha (2,49%; -0,77 puntos porcentuales) frena su ascenso, tras varios años incrementando su aportación al conjunto nacional, mientras que la Región de Murcia, en cambio, gana algunas décimas más (2,30%; +0,12 puntos porcentuales).

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...