InicioECONOMÍALa Seguridad Social supera en Galicia en agosto el millón de afiliados,...

La Seguridad Social supera en Galicia en agosto el millón de afiliados, 217 menos respecto a julio

Publicada el


El número medio de afiliaciones al Sistema de Seguridad Social en Galicia en el mes de agosto alcanzó la cifra de 1.077.911 para el total del sistema, lo que supone un descenso respecto al mes de julio de 217 afiliaciones, un 0,02 por ciento menos, según informa el Instituto Galego de Estatística.

En la comparativa interanual (agosto de 2023 en relación al mismo mes del año anterior), se constata un aumento de 22.580 afiliaciones en el total del sistema en Galicia, un 2,14% más.

Por provincias, el número medio de afiliaciones a la Seguridad Social aumentó con respecto al mismo mes del año pasado en las cuatro. Ourense es la provincia que presenta la mayor subida en las afiliaciones con una tasa de variación interanual del 2,38%, seguida de A Coruña, 2,26%; Pontevedra, 2,06% y Lugo, 1,74 por ciento.

En lo que respecta a las afiliaciones medis con respecto a julio, Pontevedra (-0,10%) y A Coruña (-0,08%) presentan una tasa de variación intermensual negativa, mientras que Ourense (0,29%) y Lugo (0,17%) presentan una tasa positiva.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, la Seguridad Social perdió una media de 185.385 cotizantes en agosto respecto al mes anterior (-0,9%), lo que llevó al sistema hasta los 20.706.500 ocupados, frente al máximo de 20,89 millones alcanzado el mes anterior.

Aún así, el total de ocupados se situó en agosto en su nivel más elevado en este mes dentro de la serie histórica, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La bajada de la afiliación registrada en agosto de este año es inferior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el sistema perdió casi 190.000 afiliados medios, pero el dato es peor que el de 2021 (-118.004 cotizantes) y 2020 (+6.822 ocupados), ejercicios que se vieron afectados por la pandemia. Dejándolos al margen, la caída de afiliados de agosto de este año es la menor desde 2017 (-179.485 cotizantes).

La afiliación media bajó en agosto en trece comunidades autónomas y subió en cuatro regiones: Canarias (+1.317 cotizantes), Extremadura (+685), Asturias (+664) y Cantabria (+111 ocupados). Los mayores descensos, en términos absolutos, se registraron en Cataluña, que perdió 60.317 afiliados; Madrid (-36.860 cotizantes), y Comunidad Valenciana, con 27.199 cotizantes menos que en julio.

Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar agosto en 9.907, por debajo de los 11.115 del mes anterior.

En total, a 31 de agosto había 11.238 trabajadores en ERTE, el equivalente aproximado a menos del 0,1% del total de afiliados, de los que 9.907 estaban en un ERTE-ETOP y 1.331 en un ERTE por fuerza mayor. Estos últimos se han incrementado respecto a la cifra del mes anterior (1.112).

últimas noticias

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...