InicioECONOMÍATrabajadores de Metalships se manifiestan por la readmisión de los despedidos y...

Trabajadores de Metalships se manifiestan por la readmisión de los despedidos y plantean «movilizar a todo el sector»

Publicada el


Los trabajadores del astillero vigués Metalships&Docks han salido a la calle este jueves, en la cuarta jornada de huelga indefinida, para denunciar la «represión sindical» y el «desmantelamiento» de la empresa, y han vuelto a exigir la readmisión de los trabajadores despedidos (entre ellos dos miembros del comité de personal), al tiempo que han advertido de que la actuación de la parte patronal en este conflicto «no va quedar impune».

Coincidiendo con la primera reunión de mediación del AGA, que se celebra en Santiago, decenas de trabajadores y delegados de CC.OO., CIG y UGT del sector naval han salido en manifestación desde las instalaciones de Metalships y han finalizado la marcha frente a la sede del Círculo de Empresarios de Galicia, cuyo presidente, Manuel Rodríguez, es también el propietario del grupo Rodman, al que pertenece el astillero de Teis.

José Antonio Fernández Vila, quien fue presidente del comité hasta su despido hace un año y medio (y que se encuentra a la espera de respuesta a su recurso), ha incidido en que «desde el minuto uno» el comité ha querido dejar claro que, para «hablar de cualquier cosa» con la empresa, la condición es la readmisión de los despedidos.

El portavoz de la plantilla ha advertido de que la actuación de la propiedad del astillero, a la que acusa de llevar años sin invertir, de «cargarse a un comité» y de «especular» con unas instalaciones asentadas en parte en terreno público, «no va a quedar impune». Para Fernández Vila, el dueño de Metalships «ha cruzado una línea» al atacar directamente al órgano de representación de los trabajadores, y ha lanzado un aviso al resto de empresarios de esta industria: «llegaremos hasta el final y movilizaremos a todo el sector naval».

Según ha recordado, Metalships llegó a «dar de comer a 700 familias» y, a día de hoy, sin nuevos contratos, arrastrando deudas y sobreviviendo con la reparación, apenas quedan 40 operarios.

«NO DEJAR MORIR MÁS ASTILLEROS»

Por su parte, Pedro Comesaña, responsable de política industrial de la federación de Industria de CC.OO. en Galicia, ha remarcado que es un error creer que este conflicto afecta solo a Metalships, sino que se trata de una situación que planea sobre todo el sector: «primero fue Vulcano, luego Barreras, con el mismo modelo, despidiendo a gente del comité, para terminar con la capacidad de movilización».

Al respecto, ha pedido dar una «respuesta contundente» para «no dejar morir más astilleros en la ría de Vigo», y ha subrayado que las administraciones «deben implicarse» porque «el plan de Metalships es el de todos los empresarios del sector». Finalmente, ha llamado a la unidad de los trabajadores y mantener la presión.

últimas noticias

Rural.- Suspendidas desde este lunes las ferias, certámenes y mercados con ganado ante la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha cancelado desde este lunes todas las ferias, certámenes,...

Calvos de Randín (Ourense) registra la temperatura mínima de Galicia, con -3,7 grados este lunes

El municipio ourensano de Calvos de Radín ha registrado las temperaturas mínimas de Galicia,...

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Los servicios mínimos de la huelga de docentes de esta semana tendrán que garantizar la apertura de los centros

La Xunta ha fijado, en una orden publicada este lunes en el Diario Oficial...

MÁS NOTICIAS

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Adecco busca más de 8.000 perfiles de logística, hostelería e industria en España para Navidad

Adecco, empresa especializada en flexibilidad y talento, puso en marcha hace tres años su...

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...