InicioECONOMÍAEconomía.- Naturgy lanza un producto que permite usar los excedentes de autoconsumo...

Economía.- Naturgy lanza un producto que permite usar los excedentes de autoconsumo para reducir la factura de luz y gas

Publicada el


Naturgy ha lanzado un nuevo producto denominado Batería Virtual, que incorpora a su propuesta solar y que permite a los consumidores usar los excedentes limitados en factura de sus autoconsumos para sufragar todos los costes incluidos en los recibos de luz y gas.

En concreto, con esta nueva oferta, la compañía permite a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su hogar acumular el importe correspondiente a los excedentes energéticos no compensados en factura como saldo en esa Batería Virtual y destinarlo a reducir el coste de sus facturas de energía.

El grupo destacó que este servicio ofrece «una ventaja adicional» frente a la compensación simplificada de excedentes, que únicamente descuenta el importe de la energía que se vierte a la red eléctrica hasta el límite del coste de la energía consumida en el mismo mes.

Así, este nuevo producto facilita que el cliente pueda acumular el importe no compensado para utilizarlo en otros momentos del año en la misma vivienda en la que se ha generado ese saldo o incluso en otras propiedades en las que tenga contrato de energía con la energética.

REDUCIR LAS FACTURAS TANTO DE LUZ COMO DE GAS HASTA CERO EUROS.

Este método permite optimizar el valor económico de la energía excedentaria, con el potencial de reducir las futuras facturas de energía -tanto de luz como de gas- hasta llegar a cero euros siempre que el cliente disponga de suficiente saldo en la batería virtual. El ahorro final dependerá en cada caso de la correlación entre la cantidad de energía vertida a la red y el consumo realizado por el punto de suministro.

Para beneficiarse de este nuevo servicio de Batería Virtual, el cliente deberá tener un contrato de suministro eléctrico con la comercializadora de mercado libre de Naturgy o, alternativamente, darse de alta como nuevo cliente con la comercializadora de mercado libre de la energética y disponer, en cualquier caso, de una modalidad de autoconsumo con compensación simplificada de excedentes.

Este servicio está diseñado para ser accesible y útil tanto para clientes que tienen un sistema de autoconsumo individual, como para aquellos que forman parte de una comunidad de autoconsumo colectivo. Además, cualquier saldo acumulado en la Batería Virtual que no haya sido consumido se mantendrá válido durante un período de cinco años, garantizando así una mayor flexibilidad y eficiencia en su uso.

5.000 CONTRATACIONES EN SUS PRIMERAS SEMANAS.

Con motivo de su lanzamiento, Naturgy ofrece una promoción por la que el servicio de Batería Virtual será totalmente gratuito hasta el último día de este año.

El Grupo energético ya ha registrado más de 5.000 contrataciones de la Batería Virtual en las primeras semanas de comercialización del producto, lo que ilustra el interés del consumidor por esta iniciativa de impulso al autoconsumo.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...