InicioECONOMÍAAnulado el calendario vacacional de tres secciones de la planta de Copo...

Anulado el calendario vacacional de tres secciones de la planta de Copo Ibérica por discriminar al personal eventual

Publicada el


El juzgado de lo Social 6 de Vigo ha dictado sentencia en la que estima una demanda del sindicato CUT y declara la nulidad del calendario de vacaciones de 2023 para tres secciones de la planta de Copo Ibérica (auxiliar de automoción dedicada a la fabricación de espumas para asientos y reposacabezas de vehículos), al considerar que se ha producido discriminación del personal eventual.

La demanda (que también se registró contra los sindicatos UGT y CIG) fue interpuesta después de que, según la CUT, la empresa decidiera de forma unilateral conceder a los trabajadores eventuales de tres departamentos solo dos semanas seguidas de vacaciones en verano, alegando que debían trabajar la semana 31 para cubrir la demanda de Stellantis. Mientras, para los trabajadores fijos se establecieron tres semanas seguidas de vacaciones (aunque hubo voluntarios fijos para trabajar también en la semana 31).

El juez señala en su resolución que los trabajadores eventuales no tuvieron alternativa, y tenían que trabajar la semana 31 «sin excepción ni opción alguna». Por tanto, considera que la empresa vulneró sus derechos fundamentales «por su condición de trabajadores temporales, sin otra justificación objetiva».

Así, el magistrado estima la demanda de la CUT y declara la nulidad del calendario vacacional del año 2023 para tres secciones de la empresa.

Con todo, y dadas las fechas y que dicho calendario ya se está aplicando, será difícil ejecutar esta sentencia, máxime cuando la empresa, según han explicado fuentes sindicales, ha confirmado el recurso.

«CLARA DISCRIMINACIÓN»

La CUT ha constatado que los trabajadores eventuales «quedaron fuera de la negociación del calendario vacacional, no teniendo más opción que gozar de sus vacaciones cuando la empresa unilateralmente decide». «Esto es una clara discriminación con respecto a las personas con contrato indefinido», ha subrayado el sindicato.

Según ha recordado, la normativa europea establece que no se puede dar a los empleados con contrato de duración determinada un trato menos favorable que a los fijos, a menos que existan razones objetivas, y ha lamentado que esa discriminación «es una práctica habitual en la mayor de las empresas». «Esta sentencia pionera representa un paso firme a futuro de cara a la defensa de la no discriminación de las personas trabajadoras en función de su tipo de contrato», han añadido desde la CUT.

últimas noticias

Besteiro anuncia que el Pazo de Meirás y la Isla San Simón iniciarán los trámites para ser Lugares de Memoria Histórica

El Gobierno de España iniciará la próxima semana los trámites para declarar el Pazo...

Rural.- Galicia no presenta ningún incendio activo por primera vez desde hace más de dos semanas

La ola de incendios que desde hace más de dos semanas azota Galicia parece...

Rural.- El BNG urge dimitir a Rueda por su «incompetencia» ante una ola de incendios que eleva a «auténtica catástrofe»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha urgido este jueves la dimisión del presidente...

Rural.- CIG exige el cese de la conselleira María José Gómez por el «nefasto» dispositivo contra incendios

El sindicato CIG ha reclamado este jueves el cese de la conselleira de Medio...

MÁS NOTICIAS

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...