InicioECONOMÍATurismo.- La Xunta destaca el incremento del 8% de turistas de Galicia...

Turismo.- La Xunta destaca el incremento del 8% de turistas de Galicia en los siete primeros meses del año

Publicada el


La Xunta destaca de los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) el incremento del 8% en el número de turistas y del 6% en el número de noches durante el periodo acumulado de los siete primeros meses del año.

Si se atiende solo a las cifras de julio, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos bajaron un 1,7% y los viajeros cayeron un 3,9%.

Resalta este «notable» aumento y añade que «permite» a los establecimientos hoteleros de la comunidad «situarse por encima de los niveles previos a la pandemia, «alcanzando con esto un máximo de la serie histórica en este periodo de siete meses».

El incremento del nivel de demanda en relación al mismo tiempo del pasado año se registra «en un contexto en el que el volumen de oferta sube en un 2% de media», añade.

Agrega también que las tarifas hoteleras superan en un 4% en comparación con el año pasado y un 17% la cifra de 2019, «alcanzando también la cifra más elevada de la serie histórica».

El 72% de las pernoctaciones hoteleras se corresponden con turismo de ámbito nacional, segmento en el que tiene un mayor peso el receptor –españoles que proceden de otras comunidades con el 48% del total–, según apunta. El mercado interno, de residentes en Galicia, absorbe el 24% en este caso.

Con todo, advierte el «fuerte incremento» del turismo extranjero y señala que «alcanza un máximo de la serie histórica de los primeros siete meses del año tanto en volumen, con casi 1,4 millones de noches, como en peso, con el 28% del total de la demanda».

Los establecimientos hoteleros de las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense «consiguen superar los niveles de 2019» al alcanzar las dos primeras las cifras más elevadas de la serie con más de 2,2 millones de noches en A Coruña y 611.000 en Lugo.

Con el 45% de las noches hoteleras, A Coruña lidera el mercado y le siguen Pontevedra, con el 35%; Lugo, con el 12% y Ourense, con el 7%.

Por último, la Xunta indica que «se mantiene en este periodo la concentración de la demanda en las provincias del litoral atlántico –el 80% de las noches se localizan en A Coruña e Pontevedra–«.

últimas noticias

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

Fallece una persona al incendiarse su vehículo tras un accidente en Sarria (Lugo)

Una persona ha perdido la vida tras incendiarse su vehículo después de salirse de...

Pleno.-Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...