InicioECONOMÍATurismo.- La Xunta destaca el incremento del 8% de turistas de Galicia...

Turismo.- La Xunta destaca el incremento del 8% de turistas de Galicia en los siete primeros meses del año

Publicada el


La Xunta destaca de los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) el incremento del 8% en el número de turistas y del 6% en el número de noches durante el periodo acumulado de los siete primeros meses del año.

Si se atiende solo a las cifras de julio, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos bajaron un 1,7% y los viajeros cayeron un 3,9%.

Resalta este «notable» aumento y añade que «permite» a los establecimientos hoteleros de la comunidad «situarse por encima de los niveles previos a la pandemia, «alcanzando con esto un máximo de la serie histórica en este periodo de siete meses».

El incremento del nivel de demanda en relación al mismo tiempo del pasado año se registra «en un contexto en el que el volumen de oferta sube en un 2% de media», añade.

Agrega también que las tarifas hoteleras superan en un 4% en comparación con el año pasado y un 17% la cifra de 2019, «alcanzando también la cifra más elevada de la serie histórica».

El 72% de las pernoctaciones hoteleras se corresponden con turismo de ámbito nacional, segmento en el que tiene un mayor peso el receptor –españoles que proceden de otras comunidades con el 48% del total–, según apunta. El mercado interno, de residentes en Galicia, absorbe el 24% en este caso.

Con todo, advierte el «fuerte incremento» del turismo extranjero y señala que «alcanza un máximo de la serie histórica de los primeros siete meses del año tanto en volumen, con casi 1,4 millones de noches, como en peso, con el 28% del total de la demanda».

Los establecimientos hoteleros de las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense «consiguen superar los niveles de 2019» al alcanzar las dos primeras las cifras más elevadas de la serie con más de 2,2 millones de noches en A Coruña y 611.000 en Lugo.

Con el 45% de las noches hoteleras, A Coruña lidera el mercado y le siguen Pontevedra, con el 35%; Lugo, con el 12% y Ourense, con el 7%.

Por último, la Xunta indica que «se mantiene en este periodo la concentración de la demanda en las provincias del litoral atlántico –el 80% de las noches se localizan en A Coruña e Pontevedra–«.

últimas noticias

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...