InicioECONOMÍALlega a Cervo (Lugo) la nueva tolva para la planta de alúmina...

Llega a Cervo (Lugo) la nueva tolva para la planta de alúmina de Alcoa, una inversión de 5,5 millones

Publicada el


La planta de alúmina de Alcoa recibirá durante la noche de este viernes la nueva tolva que agilizará la descarga de bauxita en el puerto del complejo industrial de la compañía en San Cibrao, en Cervo (Lugo).

La tolva, que ha sido fabricada por Herjimar en sus instalaciones de Cartagena, ha supuesto una inversión por parte de Alcoa de 5,5 millones de euros, según informa la empresa.

Esta instalación, asegura, aporta eficiencias en el proceso de descarga de los buques bauxiteros y en el transporte desde el muelle de carga hasta el departamento de digestión, en el que se inicia el proceso industrial de producción de la alúmina. Con sus 200 toneladas y 25 metros de alto, se trata de la tolva ecológica más grande de España, resalta.

«Gracias a este nuevo equipamiento y a la mejora del sistema de cintas transportadoras asociadas se agilizarán las operaciones, reduciendo demoras en el puerto al disminuir el tiempo que requiere la descarga de los buques bauxiteros», destaca Alcoa.

La tolva va a permitir que las dos grúas con las que Alcoa cuenta en el muelle de San Cibrao sean capaces de descargar en la misma cinta transportadora, «logrando un ritmo más continuo en el desembarco de este mineral».

De esta forma, la bauxita irá directamente a su lugar de almacenamiento sin requerir localizaciones temporales, haciendo que el proceso, según incide, sea «más eficiente».

Además de reducir los costes operacionales, el nuevo proceso eliminará también riesgos de seguridad, afirma, tanto los relativos al transporte de bauxita desde el muelle hasta digestión como aquellos derivados de la manipulación de la bauxita con palas.

Asimismo, añade que la nueva tolva «también brindará una mayor protección ambiental ya que la bauxita estará encerrada en el sistema de cinta transportadora, de manera que el nuevo sistema no generará emisiones de polvo por el viento».

Las modificaciones necesarias en las cintas transportadoras se han ido ejecutando a lo largo de 2023 y Alcoa estima que los trabajos en las torres de transferencia finalicen en septiembre. De esta forma, la puesta en marcha del nuevo sistema de descarga completo está prevista para octubre.

Las operaciones de atraque del buque tendrán lugar en la noche de este viernes y las de descarga de la tolva se llevarán a cabo este sábado. «Para ello, se ha diseñado un detallado plan de trabajo con todas las empresas involucradas con el objetivo de asegurar la descarga y posterior desplazamiento de la tolva hasta su posición final en el muelle», indica Alcoa.

Con esta inversión, Alcoa subraya que «demuestra una vez más su compromiso con la planta de alúmina y con el futuro del complejo industrial de San Cibrao». El objetivo de llevar a cabo estas mejoras se centra en modernizar y potenciar las instalaciones en aras, dice, «de aumentar la competitividad de la fábrica».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...